MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se ofrecerán más de 77.000 subsidios a la tasa de interés de los créditos hipotecarios.
El Gobierno Nacional anunció que se destinarán alrededor de $1,2 billones para la compra de vivienda nueva en el país. Se trata de unos recursos los cuales le permitirán a cerca de 77.000 familias tener subsidios a la tasa de interés en sus créditos hipotecarios.
A través del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aclaró que con beneficio los colombianos tendrán un soporte en la financiación del crédito que adquieran durante los primeros 7 años.
Es por eso que, en principio, Cárdenas dijo que aprobaron 20.000 para programas de vivienda No VIS y 57.670 coberturas para los programas Vivienda de Interés Prioritario(VIP) y VIS.
"Estimamos que, en promedio, con estos $1,2 billones para programas de vivienda, vamos a estimular la actividad económica por el orden de $6 billones", aclaró el jefe de esa cartera.
El ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, también celebró el anunció y aclaró que "hoy es un día muy importante para la economía nacional, el impacto que tiene la vivienda es realmente impresionante en la generación de empleo y en más de 30 sectores que de verdad se ven dinamizados con la decisión que se tomó".
Sánchez agregó que “el proceso de vivienda genera más de 3,2 millones de empleos, es algo muy importante, y además es un espaldarazo porque esto le quita la incertidumbre que tenían los constructores de empezar a trabajar en este primer semestre".
A esto también se suma que se habilitaron 24.170 subsidios de tasa de interés para el programa 'Mi Casa Ya'.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta
Hizo un llamado a las alcaldías, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudanía en general a acoger la medida
El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana