.
ECONOMÍA

Gobierno lanza nueva modalidad de crédito para combatir el gota a gota

lunes, 22 de diciembre de 2014

Colprensa

Los créditos podrán ser otorgados hasta por un monto de dos salarios mínimos ($1.232.000) y la única condición para acceder a éste es que sean personas que no tengan ningún producto financiero, ni ninguna relación con el sistema bancario.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que actualmente la tasa de interés que se le cobra a una persona con el gota a gota es del 280% efectivo anual, por lo que con esta nueva línea buscan combatir estos créditos informales con una tasa de 31,96% y una tasa de usura de 47,94%. Dicho tope tiene una vigencia hasta septiembre de 2015.

“Con esta tasa lo que se busca es que los bancos quieran desarrollar este producto y haya mucha competencia para que la tasa no llegue al 47,9%. Nuestro mensaje hacia los bancos es que esa es la tasa máxima, pero queremos ver este producto lo más barato posible”, afirmó Cárdenas.

El funcionario explicó que estos no son créditos rotativos, es decir que no funcionan bajo la modalidad de tarjeta de crédito -que se va pagando y se abre el cupo otra vez- y tendrá un plazo máximo de pago de hasta 36 meses.

Los bancos deberán definir los plazos de cobro para los ciudadanos que quieran acceder a este producto y de acuerdo con el superintendente Financiero, Gerardo Hernández, “las entidades que entren a utilizar este producto tienen que tener unos cuidados especiales para asegurar que los préstamos se hagan en condiciones que pueda pagar esta nueva población y que no se genere un sobreendeudamiento y sean sostenibles”.

Finalmente, Cárdenas aseguró que con esto se busca "que más colombianos tengan acceso a los beneficios que ofrece el sistema financiero, oportunidades de financiamiento, hacer transacciones a bajo costo, una agenda que lo que busca es que millones de compatriotas queden incluidos”.

El nuevo producto financiero fue reglamentado por el Gobierno Nacional el pasado 17 de diciembre, a través del decreto 2654, y podrá ser ofertado por las entidades bancarias desde la fecha.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones