.
HACIENDA

Gobierno habilitó vía alterna y puente aéreo humanitario para atender efectos del paro

jueves, 4 de abril de 2019

Hoy llegarán 36,6 toneladas de insumos priorizados como bienestarina y medicinas a las zonas afectadas

Andrés Venegas Loaiza

Por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el Gobierno Nacional informó que habilitó un vía alterna a la Panamericana al tiempo que inició le gestación de un puente aéreo humanitario para abastecer la región con 36,6 toneladas de bienes básicos.

El director de la entidad, Eduardo José González, resaltó que para cumplir con la tarea se habilitaron seis Puestos de Mando Unificado (PMU), desde diferentes regiones del país, para hacer frente al bloqueo por parte de comunidades indígenas en el departamento del Cauca.

"Trabajamos temas de movilidad, combustibles y gas, salud y gremios, como en el despeje de la vía Panamericana, dejando acciones puntuales para el abastecimiento del sur del país en los próximos días”, resaltó el funcionario.

González explicó que con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana el puente aéreo humanitario transportará este jueves entre Bogotá-Pasto, Cali-Popayán y Pasto-Cali, 36,6 toneladas de insumos priorizados como bienestarina, elementos médicos, medicinas y panela, entre otros. Así mismo la Armada Nacional transportrá 62 toneladas de bienestarina desde Buenaventura hasta Tumaco el próximo lunes

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

La Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de las retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Ambiente 25/04/2025

Más de 60% del país está en alerta por deslizamiento de acuerdo con el Ideam

Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos