MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha invertido más de $6.756 millones para atender las diferentes emergencias generadas por los fuertes vientos en 23 departamentos del país, afectados por los fenómenos naturales.
Carlos Iván Márquez Pérez, director nacional del Ungrd expresó que 'hay aspectos de gestión del riesgo que como ciudadanos que podemos hacer desde nuestras casas, como asegurar los objetos en el exterior de la vivienda, que puedan irse volando o causar daños; cerrar las persianas de las ventanas, si es posible, asegurar las puertas exteriores, quitar las ramas y los árboles muertos que puedan caerse sobre las construcciones y causar lesiones'.
Los tres departamentos con mayor inversión fueron Cauca con $1,393 millones, Nariño $1,074 millones y Atlántico $1,041 millones. Otros departamentos atendidos fueron Antioquia, Choco, Valle del Cauca, Córdoba, Sucre, Caqueta, Arauca, Santander, Cundinamarca, Huila, Risaralda, Cesar y Magdalena.
Cerca de 12.496 familias han sido afectadas por los vendavales, donde han recibido apoyos en menajes por $2.406 millones; alimentos por más de $2.049 millones; materiales de construcción $446.833.690, otros elementos de asistencia $280.847.948, combustibles y maquinarias para la rehabilitación de vías donde se invirtió más de $1.573 millones.
Incendios forestales
Márquez manifestó que las comunidades deben estar alertas para actuar de forma oportuna en caso de presentarse una conflagración y evitar afectación para los ecosistemas y la ciudadanía.
Entre junio y agosto se han registrado incendios foréstales, en 19 departamentos incluyendo la capital del país, con 128 hectáreas afectadas.
Según Ungrd, en los últimos 2 meses se han afectado por incendios, 282 hectáreas por acciones registradas, 1.551 hectáreas de bosques nativos, 347 hectáreas de cultivos, 14 hectáreas de paramos, más 1.638 de hectáreas de rastrojos, bosques intervenidos y plantado, entre otros.
Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta
El levantamiento de la restricción dependerá de las lluvias de los próximos días y el resultado de la evaluación técnica