MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
MinTransporte y el presidente Duque mostraron su respaldo para que los nuevos mandatarios regionales impulsen estas obras
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, reiteró este martes su compromiso para que, junto a los nuevos mandatarios locales de Ibagué, Barranquilla, Medellín y Bogotá, se pueda avanzar en la implementación de los proyectos de sistemas masivos de transporte público en estas ciudades.
En Bogotá, la Nación reiteró que destinará recursos por $15,14 billones para el la construcción de la primera línea del metro de la capital, mientras para la construcción de las troncales alimentadoras del Metro (Avenida 68 y Avenida ciudad de Cali), aportará $4,02 billones.
Otro de ellos es el Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué (Setp), que ya tiene estructuración técnica, legal y financiera. Para el caso de este sistema, el compromiso del Gobierno está en la cofinanciación de 70% de la inversión. Para lograr esto, el Sistema para la capital del Tolima requiere de un documento Conpes y de un convenio de cofinanciación.
Para el caso de Barranquilla, se contempla la construcción de una Alianza Público Privada (APP) para la implementación de un metro ligero de 12 km para la ciudad y su área metropolitana, con el que se esperan movilizar aproximadamente 100.000 pasajeros al día
En la capital Antioqueña, para el cuatrienio, el Gobierno Nacional destinará al Sistema Integrado de Transporte Masivo Metroplús $81.000 millones, pero la prioridad para el Gobierno ahora es la puesta en marcha el Tranvía de la 80.
El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional
En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%
Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad