.
ECONOMÍA

Gobierno espera entrar oficialmente a la Ocde en junio de 2017

miércoles, 12 de octubre de 2016
Foto: Archivo LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El jefe de la cartera de Hacienda indicó que la Ley de Licores fue uno de los pasos más importantes para el ingreso pleno a la Ocde. "Todavía faltan seis comités que están agendados para el final  de este año y para el principio del próximo. Podemos estar pensando que se dé máximo en un año más", dijo el funcionario sobre el tiempo que faltaría para ser oficial la entrada del país a la organización. 

Entre las medidas adoptadas por el país para que se pueda cumplir con los requisitos de miembros de la Ocde está la implementación de un período fijo a los superintendentes, también la decisión de retirar a los miembros del gabinete presidencial de las Juntas Directivas de las empresas públicas para fortalecer el gobierno corporativo y evitar conflictos de interés.

Los comités restantes son el de Gobernanza Pública, Ambiental, Asuntos Químicos, Empleo, Comercio y el de Evaluación. Cabe anotar que este último comité recoge la evaluación final de los 22 comités para que el país pueda ser parte del club de las buenas prácticas.

Entre los impactos que traería a la economía colombiana un ingreso oficial a la Ocde se encuentra una mayor inversión de capitales. Según el ministro Cárdenas, en el mundo existen portafolios que solamente desembolsan recursos a países que son de la Ocde.

Reacción al fallo de la Corte sobre minería

El ministro de Hacienda manifestó que el Gobierno se encuentra evaluando la sentencia de la Corte que dejó en manos de los municipios la decisión de realizar actividades mineras en sus jurisdicciones. "Independiente que sea la autoridad municipal, departamental o Nacional, deben ser las mismas normas las que deben evaluar los criterios. La minería bien hecha es una actividad económica que se debe apoyar" agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 El dato de inflación bajó por octavo mes consecutivo a 10,15% anual en noviembre

Los servicios siguen siendo los que más aportan al crecimiento de la inflación, con un aporte anual de 2,71 puntos porcentuales

Salud 08/12/2023 Día de las velitas en Bogotá dejó 12 lesionados con pólvora, según Secretaría de Salud

Ocho casos de quemaduras se dieron durante el pasado jueves, mientras que cuatro se dieron en la madrugada de este viernes

Hacienda 08/12/2023 Tras el resultado registrado para noviembre, la inflación del año puede cerrar en 9,52%

La cifra del IPC para noviembre se ubicó en 10,15% y será la base clave para la discusión del incremento del salario mínimo. Santa Marta tuvo el dato más alto