.
ECONOMÍA

Gobierno envía mensaje de urgencia al Congreso para el plebiscito por la paz

jueves, 5 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El propósito es que éste sea el mecanismo para refrendar el proceso de paz con las Farc y alcance su trámite en el Legislativo antes del 16 de diciembre, para que pase a revisión previa de la Corte Constitucional. 

Con esto se deberán designar los ponentes en la Cámara, para que las comisiones primeras conjuntas del Congreso, aprueben el mecanismo especial que busca que los colombianos se pronuncien sobre el acuerdo que suscribirán los negociadores de paz en Cuba. 

Por el momento, en la ponencia se contemplaría que la votación no sea en varios días sino en uno, que tampoco sea con voto obligatorio como está el texto original del proyecto y que no se imponga un umbral, sino que sea una votación simple. 

“El proyecto plantea eliminar el umbral de participación, hay que mirar si se exigen unas mayorías calificadas, cómo sería el umbral, si se disminuye o no. Eso lo queremos debatir con los integrantes de las comisiones primeras y en eso se surtirá el debate”, dijo Cristo. 

Con esto el jefe de la cartera política ratificó que primero será la firma de los acuerdos, luego la refrendación de los acuerdos y posteriormente la aplicación del acto legislativo, que está condicionado a que los colombianos voten a favor de los acuerdos de paz de La Habana. 

Sobre la petición del Centro Democrático de que se refrende punto por punto el acuerdo final de paz, el Ministro consideró que lo que se busca es que se “hundan las posibilidades de paz en Colombia”. 

Por ahora, el gobierno no contempla que se exija el voto obligatorio, así como que la votación sea durante varios días. Este tema se abordará con el Registrador Nacional, para ver si es mecánicamente posible o no. 

Al respecto el senador Armando Benedetti, coordinador de ponentes del proyecto, consideró que el mensaje de urgencia del Gobierno es un síntoma de que la paz va por buen camino. 

“Como coordinador ponente le puedo decir que vamos a eliminar el voto obligatorio, vamos eliminar que se pueda votar en cuatro días, vamos a buscar que sea un domingo, al igual como se está acostumbrado en el país y al mismo tiempo, le puedo ir diciendo que buscaremos un umbral", aseguró el congresista.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Hacienda 07/12/2023 Sostenibilidad, flexibilidad y cambio climático, claves en debate del DNP por regla fiscal

El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático