.
ECONOMÍA

"Gobierno duplicará presupuesto para VISR en 2014" Lizarralde

martes, 31 de diciembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El Ministerio de Agricultura duplicará el presupuesto para vivienda de interés social rural (VISR) en 2014, con recursos del 4 x 1000.

“Para la vivienda de interés social el presupuesto aumentará medio billón de pesos”, precisó el Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde,durante una rueda de prensa.

Este monto implica una adición de $223.000 millones, frente al presupuesto inicial que era de $280.000 millones, con lo cual se duplican los recursos para atender las necesidades de vivienda de la población más pobre y vulnerable que habita en el campo.

Los nuevos recursos se constituyen en uno de los primeros beneficios de la extensión del impuesto a las transacciones financieras, más conocido como el cuatro por mil, que en el 2014 se destinará exclusivamente a atender las necesidades del sector agropecuario.

Según explicó el Ministro se han entregado hasta la fecha 40.900 unidades, además de las 43.659 contratadas y las 19.638 que se encuentran en proceso. Cifras que muestra que las metas del ministerio se cumplieron y las personas van a poder contar con 104.197 soluciones de vivienda rural. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Hacienda 13/03/2025

Contraloría inicia verificación fiscal y tributaria a la Dian ante caída de recaudo en 2024

Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo