.
TRANSPORTE

Gobierno, Distrito, Concesionario y Empresa Metro firmaron inicio de obras del metro de Bogotá

martes, 20 de octubre de 2020

Durante el evento, el presidente de Colombia, Iván Duque, dio su discurso virtualmente y afirmó que esta obra es dinamismo y transformación social

Pasaron años para que los bogotanos vieran el sueño de un metro en la ciudad, totalmente materializado. Hoy una firma cambió esta esperanza y ahora ya será una realidad para la capital. Con la presencia de Claudia López, alcaldesa de Bogotá; Ángela María Orozco, ministra de Transporte; Andrés Escobar, gerente de Metro de Bogotá; representantes de la empresa Metro Línea 1 S.A.S como Hu Yu; y el Embajador de China en Colombia, Lan Hu se hizo oficial el inicio de la obra que se entregaría en 2027.

Durante el evento, el presidente de Colombia, Iván Duque, dio su discurso virtualmente y afirmó que "esta es la materialización de un sueño. Una obra que ha sido anhelada por décadas, que significa dinamismo y transformación social". En estos 26 meses hay varios hitos que se han cumplido".

Esta construcción de la primera Línea de Metro tendrá una inversión superior a $22 billones, de los cuales el Gobierno entregará $15,14 billones y el Distrito un poco más de $7 billones.

"El metro de Bogotá es un proyecto de estado, país y beneficiará a la capital. Me complace que en estos meses de gobierno logramos concretar este proyecto. Hoy acompañamos a Bogotá en este hito histórico, hoy más que nunca lo que quiere el país es más administración, menos política", puntualizó el primer mandatario.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también se pronunció durante el evento y dio a conocer que "hoy el metro de Bogotá sale adelante por construir sobre lo construido, es una muestra de la madurez de la ciudadanía y liderazgo público. Tenemos el deber de sacar adelante nuestros propósitos". Además, agradeció el que los impuestos que entrega Bogotá a la Nación, retornen en forma de grandes obras como la del Metro de Bogotá.

Por su parte, Andrés Escobar, gerente de Metro de Bogotá, también puntualizó sobre la importancia de esta obra para la capital y afirmó que después de este firma se hará entrega de los terrenos "ya adquiridos y que conforman el globo de 32 hectáreas en donde se construirá el Parque Taller, y que es la primera porque es la más compleja. Son más de tres millones de metros cúbicos de tierras, esto significa más de 600.000 viajes de volquetas".

Con esta firma del acta, ya oficialmente se inician los términos para que el concesionario Metro Línea 1 S.A.S construya y ponga en operación la Primera Línea del Metro de Bogotá, y comenzará un desarrollo de tres etapas que durarán, respectivamente, 27 meses; 57 meses y seis meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Fenalco calificó como grave error la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Laboral 07/12/2023 Hoy se reúne Subcomisión de Empleo con centros de pensamiento, Dane y DNP

Con la presencia de representantes del Consejo Privado de Competitividad y Fedesarrollo inició la sesión de este jueves 7 de diciembre