.
HACIENDA

Gobierno de Iván Duque fortalecerá al sector industrial

martes, 17 de julio de 2018

Una de las prioridades será la lucha contra el narcotráfico

Heidy Monterrosa Blanco

Fortalecer la industria y estimular el sector agroindustrial será una de las labores del Gobierno entrante, señaló Martha Lucía Ramírez, vicepresidente electa de Colombia, quien dialogó con Paula Dobriansky, experta en política exterior, en la clausura de la Cumbre Concordia de las Américas.

Según Ramírez, la industrialización en el país decayó en los últimos años, razón por la que el próximo Gobierno fortalecerá el sector, en especial el agroindustrial, donde el país tiene mayor potencial y recursos.

"También trabajaremos para aumentar la inclusión y disminuir la desigualdad. ¿Cómo se acaba la desigualdad? Incrementando la cobertura y la calidad de la educación", explicó.

Para ello se buscará que la relación con Estados Unidos no se limite a la lucha contra el narcotráfico, que será una de las prioridades, sino que también haya inversión en educación y tecnología, que por medio de cooperación lleguen al país las más avanzadas herramientas.

"La erradicación de la coca no puede ser voluntaria y se requiere del trabajo conjunto con Estados Unidos. También se debe trabajar con los demás países de la región para identificar los bienes de los narcotraficantes", dijo.

Respecto a la crisis en Venezuela, Ramírez señaló que quisiera que en la frontera con ese país se desarrollaran industrias que generen crecimiento y productos para ambos países. También señaló que se trabajará para que vuelva la democracia al vecino país y para que a los inmigrantes venezolanos se les den garantías para vivir en Colombia y trabajar legalmente, respetándoles sus derechos.

Por último, Ramírez destacó que siente una gran responsabilidad por el ser la primera mujer vicepresidente, pero que también está complacida porque hará parte de un gabinete en el que 50% serán mujeres.

"Para tener éxito profesional no se tiene que renunciar a ser mujer ni a los valores. Se debe buscar la coherencia y el balance para tener una carrera profesional y una familia", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor