MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se trata de una medida que garantizará que los empresarios reciban sus saldos a favor de forma expedita. Tan solo será para la vigencia de la emergencia sanitaria
A través del Decreto 535, el Ministerio de Hacienda autorizó a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) a ejecutar el procedimiento abreviado para la devolución automática de impuestos sobre la renta y el IVA.
Se trata de una medida que con la que se garantizará que los empresarios reciban sus saldos a favor de forma expedita. Esto les ayudará a sopesar el impacto financiero que les está generando el Covid-19.
De acuerdo con el Decreto, "los contribuyentes y responsables del impuesto sobre la renta y complementarios y del impuesto sobre las ventas (IVA) que no sean calificados riesgo alto en materia tributaria se les autorizará la devolución y/o compensación los respectivos saldos a favor mediante procedimiento abreviado dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de presentación de la solicitud devolución y/o compensación oportunamente y en debida forma".
Quienes estén interesados en la devolución o compensación de los saldos a favor, el Ministerio de Hacienda añadió que deberán presentar la relación de gastos y deducciones dentro de los treinta días calendario siguientes al levantamiento de la emergencia sanitaria o su prórroga.
"Esta es una magnífica noticia para aquellas empresas que tienen saldos a favor y requieren liquidez", comentó Javier Diaz, presidente de Analdex.
La medida solo estará vigente en la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud, con ocasión de la pandemia derivada Covid-19.
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación