.
Las reducciones del PGN 2024
HACIENDA

Ministerio de Hacienda confirmó recorte de $28,4 billones en Presupuesto de 2024

jueves, 19 de diciembre de 2024

Junto con la expedición del PGN de 2025, el Ministerio de Hacienda oficializó cuáles son las áreas que tuvieron que "apretarse el bolsillo"

El Gobierno ratificó el recorte presupuestal del PGN 2024, para cumplir con la regla fiscal, mediante el decreto 1522 de 2024, confirmando la reducción de $28,4 billones destinados para la vigencia fiscal de este año. Con la expedición de esta regulación se conocieron las áreas que más se afectaron, entre esas destaca Presidencia.

Aunque el recorte ya había sido anunciado, no fue sino hasta el más reciente consejo de ministros que se logró el acuerdo del ajuste presupuestal. La reducción les pegará a prácticamente todas las entidades del Gobierno y ni la Presidencia, se salvó, a esta entidad le restaron $168.818 millones, de los cuáles $107.063 millones salieron de los programas de paz y diálogo territorial.

Las reducciones del PGN 2024
Gráfico LR

Por ministerios

La cancillería tuvo dos grandes recortes, uno por $66.156 millones, de los cuáles $51.165 millones se restaron del gasto de personal $7.700 millones de la adquisición de bienes y $7.291 millones salieron de las transferencias corrientes.

El otro ajuste sale del fondo rotatorio del Ministerio de Relaciones exteriores, al que sacaron $64.086 millones.

Al Ministerio de Ambiente también le tocó ceder recursos, aunque fue una resta indirecta por así decirla por que se le sacaron al Instituto Agustín Codazzi, que fue la entidad a la que más dinero le quitaron.

Por entidades

El Instituto Agustín Codazzi fue la que más sufrió el recorte, en total le restaron $302.955 millones, de los cuáles $201.275 millones se le quitaron a la actualización catastral multipropósito y $100.276 millones se extrajeron de la generación de información geográfica.

El Departamento Nacional de Planeación, tuvo un ajuste de $151.844 millones, de los cuáles $131.673 millones salen de planeación territorial y sectorial, y otros $10.097 millones de los recursos para el fortalecimiento de entidades territoriales.

Al Dane se le restaron $54.550 millones, de los cuáles $49.647 millones salen de la producción de información estadística estructural y $2.806 millones se quitaron de la optimización de procesos de recolección de datos.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd fue otras de las que sufrió mayores recortes, $44.916 millones en total, de los cuáles $43.695 millones se restaron de transferencias corrientes y $650 millones salen del programa de mitigación del riesgo de desastres.

A la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, se le extrajeron $18.130 millones, que salieron del programa de reintegración social y económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 22/01/2025 Crecimiento económico de 2024 se frenó por el bajo rendimiento del sector privado

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresó preocupación por el comportamiento que mostraron las actividades secundarias

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias

Educación 23/01/2025 El Ministerio de Educación negocia ajustes salariales y cambios en la carrera docente

Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil