.
ECONOMÍA

Gobierno cerró colocación de bonos con US$1.600 millones para prefondear 2014

jueves, 19 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que la colocación de bonos en Nueva York superó las expectativas.

“Llevábamos una emisión de US$1.000 millones, pero al ver la demanda y las tasas, expandimos la colocación a US$1.600 millones. Esta colocación fue similar a la tasa con la que se transa el Tesoro de los Estados Unidos”, destacó el ministro, quien precisó que se logró con una tasa de 4,17%, la tasa más baja de Colombia.

Si se hubiera obedecido la demanda original, la colocación hubiera superado los US$6.000 millones, para el spread ofrecido la demanda fue de US$4.000 millones.

Cárdenas explicó que hace 15 días, Ecopetrol colocó y lo hizo por encima de la Nación en 200 puntos y de hecho, hace 2 días los bonos se estaban transando a más de 170. "Con los 142 puntos logramos reducir el spread en 30 puntos básicos, hicimos una operación oportuna y calculada", sostuvo.

El funcionario afirmó que Colombia fue el primer país que aprovechó la ola después de los anuncios de la Fed, “eso no es casualidad”, dijo, "estábamos esperando los anuncios y coincidió con los datos del PIB y reducir el spread".

Hoy, por ejemplo, salió al mercado un banco de desarrollo de Brasil y su colocación estuvo por encima 200 puntos. "Colombia está transando y emitiendo a las mismas tasa de los mejores emisores emergentes: México y Perú".

El respiro que dio la Fed a los mercados emergentes, entre esos a Colombia, dio paso para que el jefe de las finanzas tomara la decisión con el presidente Juan Manuel Santos de endeudarse más.

Estos recursos se destinarán para cumplir con el pago de obligaciones en el exterior. Aunque no solo se destinarían para deuda, sino también se dirigirían para el sector de la defensa y otros pagos.  

Para Munir Jalil, economista jefe del Citibank, esto se hace después de que Ecopetrol realizara una exitosa colocación de bonos, lo que evidenció que había un fuerte apetitito por Colombia. “Luego de las condiciones de la colocación de la petrolera, con tan buenos resultados, ¿por qué no tratar de hacer una en Colombia?”, dijo el experto, quien agregó que hay ambiente para permitir colocar los bonos a una buena tasa.

De acuerdo con Juan David Ballén, analista de Alianza Valores, "la Nación anunció oportuna y estratégicamente que va a emitir hoy mismo bonos en dólares a 10 años aprovechando la caída en las tasas de financiación en dólares después del anuncio de Bernanke de aplazar el desmonte de las ayudas económica".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/03/2025

Extrabajador de Ecopetrol denunció contaminación por refinería de la empresa

Pescadores cercanos a la región han señalado que los peces que se encuentran cuentan con olor a petróleo crudo cuando son cocinados

Energía 19/03/2025

Gobierno alista nueva subasta de expansión energética y abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía