.
ECONOMÍA

Gobierno busca generar liquidez para el Sistema Distrital de Salud

miércoles, 6 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Vargas Cabrera

La ministra de Salud, Beatriz Londoño, reveló que luego de una reunión con el Secretario Distrital de Salud se definieron una serie de medidas para mejorar el sistema y garantizar la prestación del servicio.

Algunas de las acciones que se emprenderán para generar liquidez en el sistema son: el pago de deudas antiguas del Distrito con las EPS e IPS con los recursos de la cuenta maestra que según los hospitales es de $99.000 millones, el pago de glosas de extemporaneidad, un incremento del giro directo a los prestadores de servicios de salud de los recursos del régimen subsidiado -que en el caso de las EPS intervenidas será del 80%- y el pago de cartera de la EPS Caprecom a los hospitales públicos del Distrito por aproximadamente $15.000 millones.

Además, se depurará y completará la información financiera de la Secretaría de Salud de Bogotá, el Fondo Financiero Distrital, las EPS y hospitales públicos, de manera que se pueda dimensionar realmente el tamaño de las deudas y su origen.

Según el secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la ciudad hubo una sobreestimación de los presupuestos que los obligó a realizar ajustes durante esta vigencia. 'Para solucionar la cartera que le adeudan las EPS intervenidas y vigiladas a los hospitales del Distrito, se establecieron espacios de trabajo en los cuales se depure la información de la deuda por cada EPS y se tomen decisiones en cada caso particular', dijo la funcionaria.

A su vez, para mejorar la gestión de los hospitales públicos, se acordó que las juntas directivas y los gerentes de los hospitales realizarán convenios de desempeño para ajustar los gastos y mejorar la productividad y la gestión del recaudo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 11/07/2025

Caja llegó a $4,3 billones en el Banco de Bogotá, pero el Gobierno se aferra a los TES

La caja se situaría en $8,6 billones, es decir, $2 billones más que en junio, aun así, el equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá aclaró que sigue siendo un monto bajo

Transporte 11/07/2025

Boyacá impulsa iniciativas para la reactivación férrea a través de inversión en tramos

ProBoyacá reveló que se está gestionando ante el Ministerio de Hacienda el aseguramiento de $1,4 billones en vigencias futuras

Hacienda 10/07/2025

Ministerio de Hacienda colocó en mercado local títulos TES clase B por $1,5 billones

Hubo ofertas de compra por $4,3 billones, 4,3 veces lo convocado inicialmente, se activaron cláusulas de sobre adjudicación de 50%