MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Hacienda, la capitalización de Coltel puede registrar un valor por $4,8 billones
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó en el Congreso de la República que en horas de la mañana el Conpes autorizó la capitalización de Colombia Telecomunicaciones (Coltel).
El jefe de la cartera reconoció que "el Conpes autorizó está capitalización en dos tramos: un primer tramo por $4.8 billones para el pago de las pensiones, para que los extrabajadores de Telecom tengan la total tranquilidad de que se cuenta con los recursos para el pago de sus mesadas".
El segundo tramo, corresponde al laudo arbitral para el cual Coltel tiene que pagar $1,6 billones, pago que tiene que entrar en horas de la tarde.
"Estamos finiquitando todo el procedimiento en un decreto para que se pueda hacer la capitalización de Coltel. De forma tal que se pagan $4,8 billones para pensiones y $1,6 billones para el laudo arbitral que es un ingreso del Gobierno", puntualizó Cárdenas.
Por último, el ministro de Hacienda aclaró que sólo resta un decreto para que se pueda oficializar la capitalización de esta empresa.
Según el comunicado oficial que fue entregado por Telefónica "la capitalización contempla saldar el compromiso de Coltel con el Parapat, que asciende a $4,8 billones más $1,65 billones correspondientes al pago ordenado por un tribunal de arbitramento convocado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), en el contexto de las discusiones sobre la reversión de activos".
Con esta decisión la empresa ya no enfrenta la situación de disolución ya que Telefónica, que tiene 67,5% de la sociedad, dará $4,35 billones y el Estado, que tiene el 32,5% de las acciones restantes, contribuye con $2,1 billones que no serán desembolsados.
Desde este lunes 25 de septiembre entra la recta final de esta jornada de la Secretaría de Movilidad que va hasta el 1 de octubre
En lo corrido del año, se han dejado de vender 86.419 unidades frente al mismo periodo del año pasado, según cifras de Camacol
En abril de este año se desplomó la estructura que pasa por encima del río La Vieja, un punto álgido que conecta varios departamentos