MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey
Durante este mes ha llovido 50% por encima del promedio histórico y para junio el Ideam prevé que el incremento será de 20% frente a 2024
El incremento de las lluvias durante los últimos meses ha ocasionado que aumenten las emergencias. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, en La FM de RCN expuso que la situación ya ha afectado a 2.200 familias, y puntualmente en el departamento hay un repunte en las emergencias.
El gobernador dijo que ha trabajado de la mano de los alcaldes, los comités de gestión del riesgo municipal y organismos de respuesta.
"Hemos tenido en este mes de mayo 52 emergencias, 212 en lo que va corrido del año. En mayo ha llovido 50% por encima del promedio histórico. En junio el Ideam dijo que el incremento será de 20% frente al año anterior, lo que significa que vamos a tener más de 45 días en esta situación", expuso Rey.
Ayer, 20 de mayo, se registraron circunstancias especiales en ocho distintos municipios, siendo Caicá el más impactado con más de 50 familias afectadas. Para ayudar a solucionar la situación se están desarrollando la evacuación de las aguas y se han unido motobombas de la CAR Cundinamarca y las empresas públicas de Cundinamarca.
"Normalmente en los municipios de la Sabana cuando ocurren los hechos están relacionados con ocupación por residuos o materiales de escombros de construcción de los sistemas de alcantarillado. Hacer mantenimiento continuo es absolutamente vital" comentó el gobernador Rey.
"Hemos tenido una flota de maquinaria amarilla recientemente adquirida, 78 máquinas nuevas, que permiten poder constituir 50 frentes de trabajo", agregó.
Con respecto al trabajo que ha realizado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, frente a esta crisis el gobernador dijo que esperan "que se nos canalicen recursos. En estos meses le habíamos pedido muy poco a la Ungrd. Confiamos en que lleguen las ayudas”.
Las tasas de interés de corte de la subasta fueron de 6,369% para el vencimiento 2029, 6,679% para 2041 y 6,260% para 2055
También destacó una de las causas que ha abanderado Uribe Turbay: la seguridad, "como pilar para construir una sociedad mejor"
Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año