MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibió ayer las propuestas de dos grupos para construir la obra de Cuarta Generación de Concesiones (4G) Conexión Norte. Se trata del grupo de origen chino China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Colombia y el consorcio Autopistas del Nordeste.
Este último está conformado por la empresa colombiana KMA Construcciones S.A., que tiene 25% de participación; la española Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Colombia (25% de participación); las colombianas Equipo Universal S.A. (25% de participación) y Valores y Contratos S.A. (25% de participación).
En esta obra, de 145 kilómetros de longitud que comprende el trayecto Remedios-Alto de Dolores-Puerto Berrío, se invertirán $980.000 millones. Incluye la construcción de un túnel de 490 metros de longitud, la variante de Caucasia y 96 puentes.
Ayer, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, estuvo presente en la firma de otros contratos de obras 4G, Conexión Pacífico 1 y 2. Los contratos que se ejecutarán en un plazo de entre 4 y 6 años, en el departamento de Antioquia beneficiarán a 6 municipios de la región y a una población estimada en 934.655 personas.
Vargas Lleras aseguró que su tarea es “ asegurar que estas concesiones se ejecuten bien y lo más rápido posible, para que los colombianos veamos resultados pronto”. Al Vicepresidente se le asignó la misión de coordinar los proyectos de vivienda, infraestructura y de renovación urbana.
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB