MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reunión MinSalud y Gestarsalud
Tras una reunión con el ministro de Salud, el gremio aseguró que van a llegar los recursos atrasados y es un "respiro" para las EPS
El vicepresidente de la Junta Directiva de Gestarsalud, Galo Viana, confirmó que se llevó a cabo una reunión con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso, en la cual se acordó entregar a las EPS los recursos de los presupuestos máximos.
“Hemos hablado de los recursos que hay que invertir con las cosas que no están dentro del plan obligatorio de salud. Hoy recibimos la notificación de presupuestos máximos y va a haber recursos en estos meses", aseguró Viana.
En reunión hoy con el ministro @GA_Jaramillo pudimos transmitir nuestra intención de aportar a una reforma en la que las EPS puedan seguir generando valor para el sistema de salud y sus millones de afiliados. Agradecemos este espacio y estamos a disposición. #DialogarParaAvanzar pic.twitter.com/aS4qpAlKEs
— Gestarsalud (@Gestarsalud) September 18, 2023
Viana también aseguró que es "un respiro, porque van a llegar los recursos que estaban atrasados del mes de junio julio, agosto y septiembre, pero lo más importante, que es el retraso de 2022 y lo que va corrido de 2023 está en estudio y el jueves tendremos una nueva reunión".
Además, Viana se refirió a la reforma a la salud. "Ratificamos nuestro compromiso con que haya una reforma a la salud que puede beneficiar a los usuarios en cuanto a que puedan transitar por los diversos servicios e instituciones de la mano de un acompañante como las EPS, y también que ayude al Gobierno a racionalizar el uso de los recursos para tener un sistema de salud amable y sostenible financieramente", complementó el vocero de Gestarsalud.
"El compromiso del Ministerio es muy serio en evaluar sobre todo la suficiencia de los recursos de la salud para el año 2024", agregó, y puntualizó que habrá una próxima reunión para tratar temas del Decreto de La Guajira, en donde se planteó implementar el modelo de la reforma a la salud en el departamento.
Expertos indicaron que las ventas de extranjeros se explican porque están tomando utilidades después de un año (2022) histórico en compras de bonos del Gobierno
La propuesta consiste en una dinámica que pueda articularse con líneas de financiación ofrecidas por el Gobierno y otras entidades
Congresistas realizaron reparos sobre los montos de inversión que se destinarán a las regiones. Se discutirán en próxima reunión