.
ENERGÍA

GEB podrá solicitar préstamo externo hasta por US $749 millones

lunes, 4 de diciembre de 2017

El Ministerio de Hacienda y Crédito público autorizó sustitución de deuda pública

Isis Beleño

El Ministerio de Hacienda y Crédito público autorizó, mediante Resolución 4020 del pasado 29 de noviembre, al Grupo de Energía de Bogotá (GEB S.A.) a realizar una operación de manejo de deuda pública externa, consistente en una operación de sustitución de deuda pública.

La GEB informó que, de acuerdo con la resolución, la empresa podrá celebrar el contrato de empréstito externo (credit agreement) con un grupo de bancos, hasta por la suma de US $749 millones.

Estos recursos serán destinados a refinanciar el endeudamiento de GEB por concepto del bono EEB 221, mediante la recompra total o parcial del bono. La empresa aseguró que una vez se firme el contrato y se realice la sustitución de deuda, se generará un ahorro anual de entre US $6.000 millones y US $8.000 millones anuales.

El Grupo Energía Bogotá, antes EEB, es una sociedad por acciones, listada en la Bolsa de Valores de Colombia, que tiene por objeto principal la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía, gas y líquidos combustibles en todas sus formas. En la actualidad, GEB es la principal multilatina de energía eléctrica y gas natural de la región, con presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Legislación 14/01/2025 Presidente Petro adelantará el inicio de las sesiones legislativas por la reforma de salud

El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros