.
ECONOMÍA

Garzón pide mejorar salarios y la calidad del empleo

lunes, 13 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

A través de una carta abierta, el vicepresidente Angelino Garzón afirmó que si el país sigue la 'regla de oro' de mejora los salarios a los trabajadores y la calidad del empleo, habrá progreso para el país.

Señaló que el Gobierno está comprometido con esta causa, a través de programas como Familias y Jóvenes en Acción. Sin embargo, Garzón hizo énfasis en que es necesario mejorar la redistribución de los beneficios del crecimiento económico con los trabajadores.

El Vicepresidente citó un informe de la Cepal y la OIT, elaborado en mayo de 2012, en el que se explica que 'en Colombia los salarios medios perdieron poder adquisitivo en 0,1% y el salario mínimo se mantiene casi igual, lo que muestra un deterioro en la distribución del ingreso laboral para los trabajadores, a pesar de que éstos contribuyeron al incremento de la productividad y a las ganancias de las empresas'.

Garzón dijo que la iniciativa que ha propuesto en reiteradas ocasiones la Organización de las Naciones Unidas de aumentar los impuestos a los más ricos y a las grandes fortunas para avanzar en la lucha contra la pobreza 'merece el apoyo de los gobiernos y la sociedad civil'.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, ha dicho que la reforma tributaria que ha trabajado desde hace más de año y medio busca mejorar la distribución del país. Sin embargo, recientemente sostuvo que no cree que las condiciones estén dadas para presentarla en este semestre.

El Vicepresidente indicó que se requieren mayores esfuerzos para 'mejorar la participación de los ingresos laborales en el PIB, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y asegurar que el salario mínimo sea ajustado por encima de la inflación causada, siguiendo la posición de la Corte Constitucional, en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales'.

Garzón agregó que debe haber un diálogo social nacional, convocado por el Gobierno y que cuente con la participación de la Cepal y la OIT.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación