MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
No hay reportes de personas que hayan perdido la vida según la Ungrd
El presidente Iván Duque llegó hoy a Quibdó para atender la emergencia invernal que afecta a ocho municipios del sur del Chocó y recorrer las zonas afectadas por el desbordamiento de cinco ríos que circulan por el departamento.
"Hemos llegado a Quibdó para analizar la situación de salud de la comunidad y la afectación por las inundaciones, y disponer la ayuda humanitaria para atender esta emergencia. Venimos a responder con gestión y buscar soluciones", aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.
Hemos llegado a Quibdó, Chocó con @NancyPatricia_G @MinSaludCol y @UNGRD para analizar la situación de salud de la comunidad y la afectación por las inundaciones, y disponer la ayuda humanitaria para atender esta emergencia. Venimos a responder con gestión y buscar soluciones. pic.twitter.com/bbK6Fdb9TA
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 24, 2019
En horas de la tarde, el primer avión de ayuda humanitaria llegó a Quibdó con unas 12 toneladas destinadas a la atención efectiva de la población del departamento. A su vez, Duque comentó que "llegarán otras 12 toneladas"
El mandatario también indicó que se ha activado el registro único de personas afectadas, cuyo propósito será llevar la ayuda a los lugares en donde realmente sea necesaria.
Los ríos San Juan, Iró, Condoto, Cértegui y Quito, que pasan por el departamento del Chocó, sufrieron desbordamientos a causa de fuertes lluvias registradas en la madrugada del sábado y produjeron inundaciones en los municipios de Itsmina, Medio San Juan, Tadó, Iró y Cértegui, según reportes oficiales.
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Eduardo José González, destacó en su cuenta de Twitter que, "no hay reportes de personas que hayan perdido la vida, estén desaparecidos o estén heridos. Las autoridades están haciendo el análisis de daños y necesidades".
La UNGRD sigue atendiendo los eventos que se presentan en el país, Dir Eduardo José González, entrega balance frente a la situación presentada en #Chocó que afecta a los mpios de Itsmina, Medio San Juan, Tadó, Iró y Cértegui. Avanza Evaluación de Daños para determinar acciones. pic.twitter.com/kMawiUEE4M
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) February 23, 2019
También se manifestó el gobernador de Chocó, Jhoany Palacios, quien recalcó su "solidaridad y respaldo total con las familias afectadas en los Municipios del San Juan por las inundaciones de anoche. Hemos activado todo el Sistema de Gestión del Riesgo para atender la emergencia".
Mi solidaridad y respaldo total con las familias afectadas en los Municipios del San Juan por las inundaciones de anoche. Hemos activado todo el Sistema de Gestión del Riesgo para atender la emergencia. #ChocóUnido
— Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera (@domingogobierna) February 23, 2019
Mientras tanto, la población chocoana está con el agua al cuello gracias a las inundaciones provocadas por los desbordamientos. El panorama refleja locales y casas inundadas, así como varios habitantes del departamento intentando rescatar algunas cosas de sus casas.
Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región
La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos
El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado