MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Posada Sánchez indicó que “una de las mayores ventajas de este programa es que va dirigido a cualquier colombiano sin importar su estatus migratorio”.
Por su parte la cónsul María Isabel Nieto resaltó que “por primera vez los colombianos van a poder, a través de una agencia del estado, lograr sus sueños de tener vivienda propia en el país, gracias a las remesas que envían constantemente a sus familiares”.
El presidente del FNA agregó que el programa, ‘Colombianos en el Exterior’, se propone beneficiar en primera instancia a los residentes en Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Bélgica, Noruega y Australia.
Los créditos podrán ser usados para compra de vivienda nueva o usada, liberación del gravamen hipotecario o construcción y mejora de vivienda.
El proceso inicia con la apertura de una cuenta de Ahorro Voluntario Contractual con la entidad, en la cual se deberá hacer un aporte mensual durante un año; con esto se busca que las personas durante este periodo ahorren el equivalente al valor de un salario mensual.
Para hacer parte del programa ‘Colombianos en el Exterior’ el interesado deberá ingresar a la página web del FNA e inscribirse en el link dispuesto; adjuntar copia de la cédula de ciudadanía; estatus migratorio regular o carta donde describan la actividad laboral y el origen de sus recursos, así como los datos de contacto; formulario de afiliación diligenciado y estar dispuesto para que se le realice una entrevista vía Skype.
Augusto Posada Sánchez también participará en los eventos que se desarrollarán con motivo de las fiestas del 20 de julio Nueva York, en Long Island, Nueva York el 9 de julio, Connecticut el 11 de julio y el evento ‘Todos somos Colombia’ que se celebrará el 12 de julio en el Parque Eisenhower.
El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra
El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión
El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros