.
ECONOMÍA

“Fondo de estabilización de la gasolina juega a favor de los colombianos”

jueves, 26 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que le darán cumplimiento al fallo de la Corte Constitucional sobre la fijación de precios de los combustibles, pero antes deben conocer la sentencia a fondo para determinar los mecanismos de cumplimiento.

Indicó que tras conocer la determinación, se entrará a hacer interpretaciones y tomarán las medidas del caso, sobre todo ahora que el alto tribunal negó la petición de aplazar por un año su entrada en vigencia.

Dijo que lo cierto es que “el mecanismo de estabilización hoy juega a favor de los colombianos”, pues los precios internacionales del petróleo han subido por la crisis en medio oriente, pero en el país el costo de los combustibles se ha mantenido estable.

Cárdenas señaló que si no hubiera existido el fondo de estabilización, los colombianos hubieran pagado en los últimos dos años y medio $3,5 billones por cuenta de los mayores precios internacionales.

La Corte Constitucional argumentó que la carta del funcionario llegó extemporáneamente, por lo que el fallo, que debe ser aplicado de inmediato, queda en firme. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Hacienda 07/12/2023 Fitch Ratings afirmó calificación crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva estable

La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado