.
Así está Colombia en calificadoras de riesgo
HACIENDA

Fitch ahora contempla que el Gobierno no cumplirá la regla fiscal entre 2024 y 2025

martes, 19 de diciembre de 2023

Así está Colombia en calificadoras de riesgo

Foto: Gráfico LR

Esperan que el déficit sea 5,2% en 2024. A principios de mes, la calificadora confirmó la calificación crediticia de Colombia en BB+

La calificadora de riesgo Fitch Ratings prevé que el Gobierno Nacional incumpla la regla fiscal tanto en 2024 como en 2025. Según Richard Francis, analista de la calificadora para Colombia, la institución precisó que es muy difícil llegar a la meta del déficit fiscal de 4,4% del PIB para el año que viene y que, en cambio, podría ser incluso de hasta 5,25%.

"Luego de un análisis no se cumpliría la regla en 2024 pero tampoco en 2025", puntualizó Francis en entrevista con El Tiempo. El analista de la calificadora ve con preocupación que la regla no se alcance, en parte, por una caída en las estimaciones de los ingresos del Gobierno. Por ejemplo, recientemente, la Corte Constitucional prohibió la no deducibilidad de las regalías, y según las cuentas del Ministerio de Hacienda eso va es por lo menos, 0,4% del PIB que no llegarán en 2024.

Cautela con el gasto

En un reporte de Fitch, sobre sus perspectivas para el próximo año, se habla que el Gobierno central deberá recortar el gasto, pero al mismo tiempo, es algo que no se ha priorizado por la Casa de Nariño y sus ministerios, por lo cual esto presiona más el déficit en más de 5%.

Ahora bien, para realizar este recorte "no habría mucho espacio" y podría hacerse desde el lado de los gastos de capital, no obstante, "generaría un impacto en el crecimiento porque se trata de inversión".

La buena noticia regional

La agencia también analizó los gobiernos regionales entrantes, y un punto que ve como positivo es que "las administraciones territoriales nuevas que tomarán posesión a partir de enero de 2024, presentarán sus planes de desarrollo a mediados de 2024. Fitch espera que las inversiones de capital se presenten partir del segundo semestre del año, con lo cual no se espera que haya necesidades adicionales de deuda nueva para financiar los proyectos de infraestructura".

Se mantiene la calificación

A principios de este mes, Fitch Ratings afirmó la calificación de riesgo de emisor (IDR) en moneda extranjera a largo plazo de Colombia en 'BB+', con la perspectiva de la calificación es estable.

Puntualmente, los motivos detrás de la decisión "radican en la estabilidad macroeconómica y financiera del país, el Banco de la República como un ente independiente con un régimen de metas de inflación y una moneda de libre flotación".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros

Transporte 14/01/2025 CCI alega que Invías adeuda cerca de $1 billón a firmas de consultoría e interventoría

"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"