.
HACIENDA

Fitch estima que el crecimiento de Colombia será 2,8% este año

lunes, 12 de febrero de 2018

El mejor desempeño de la producción e inversión del sector petrolero aportaría al incremento.

Heidy Monterrosa Blanco

La firma Fitch Ratings dio a conocer que estima que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en Colombia será 2,8% este año, frente al crecimiento de 2% del año pasado. Así mismo, el déficit de cuenta corriente se espera que se ajuste gradualmente a 3,3% del PIB.

Las perspectivas del sector petrolero también están mejorando, ya que se espera que la producción y la inversión del sector aumenten este año y el próximo. La firma también contempla que el gobierno cumpla con su déficit objetivo de 2018 de 3,1% del PIB, en fuentes de ingresos más amplias y menores gastos por intereses.

Por otro lado, los impuestos y dividendos de Ecopetrol de 2017 probablemente excedan los pronósticos, estimados en 0,6% del PIB. El gobierno pagó por adelantado alrededor de 0,2% del PIB de 2018 de gastos con los ingresos extraordinarios recibidos en 2017. Un peso más fuerte de lo esperado también podría proporcionar algunos ahorros en los intereses de gastos.

Por último, en cuanto a las elecciones legislativas y presidenciales, Fitch resalta en su informe que no espera grandes cambios macroeconómicos de parte del nuevo Gobierno, sin importar quién gane.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 11/06/2025

El limbo de las comunidades indígenas y sus competencias en la regulación ambiental

Diálogo giró en torno a las competencias ambientales de comunidades indígenas tras el Decreto 1275 de 2024 por MinAmbiente

Hacienda 11/06/2025

Pese a la tendencia a la baja de la inflación, esta seguiría por fuera del rango objetivo de 3%

El Banco de la República dijo que la economía continuaría enfrentando menores ingresos tributarios y presiones de gasto en el corto plazo

Laboral 12/06/2025

La consulta popular tiene firma del presidente Gustavo Petro, pero espera aún por el Senado

El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria