.
ENERGÍA

Fitch alertó riesgos por intervención en la Creg para controlar las tarifas de energía

lunes, 12 de septiembre de 2022

La calificadora asegura que esta política del gobierno Petro podría debilitar el entorno regulatorio de las empresas de servicios públicos de Colombia

La firma calificadora de riesgo Fitch Ratings alertó de un posible debilitamiento del entorno regulatorio en las empresas de servicios públicos de Colombia, con el anuncio del presidente Gustavo Petro de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para controlar los altos precios de la energía.

De acuerdo con el análisis de la calificadora, estos esfuerzos políticos para contener el aumento de las tarifas eléctricas podrían debilitar los perfiles crediticios de las empresas de servicios públicos colombianas por la incertidumbre política y los resultados regulatorios desfavorables que se generarían con estas medidas, como la falta de procesos regulatorios transparentes o independientes.

"Las propuestas regulatorias diseñadas para frenar la presión inflacionaria en los mercados energéticos podrían debilitar la rentabilidad de las empresas de servicios públicos al evitar aumentos de precios para compensar los crecientes costos de producción", dice Fitch.

Agrega que un cambio estructural material en el entorno regulatorio de la electricidad provocado por una interferencia política podría influir directamente en los perfiles crediticios de las empresas generadoras de energía eléctrica, e indirectamente en las que prestan los servicios de agua y distribución de gas natural. "Estos sectores comprenden aproximadamente 55% de la cartera de empresas no financieras calificadas por Fitch en Colombia", menciona la calificadora de riesgo.

El presidente Gustavo Petro anunció recientemente que podría intervenir la Creg, ante los aumentos sostenidos de las tarifas de la luz, sobre todo en la costa, y como respuesta a los cambios dentro de la entidad, que incluye nombramientos de algunos miembros durante los últimos meses del Gobierno de Iván Duque.

“Las comisiones reguladoras son para regular los mercados en función del derecho universal, no para afirmar procesos de especulación financiera, como hasta ahora lo han realizado”, aseguró Petro durante el congreso de Andesco en Cartagena.

Sin embargo, para Fitch, la mayor interferencia del gobierno en las regulaciones de los servicios públicos que esté sesgada hacia las necesidades de los usuarios finales a expensas de los participantes del sector son factores que considera inconsistentes con los entornos regulatorios de grado de inversión.

"Fitch monitoreará y evaluará cualquier cambio estructural en el marco regulatorio antes de tomar cualquier acción sobre la cartera de calificaciones de las empresas de servicios públicos", advirtió la calificadora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/03/2023 Petro anuncia una próxima cumbre de países amazónicos durante diálogo con Maduro

Esta sería la cuarta vez que se reúnen los dos presidentes desde que Petro asumió el rol de Jefe de Estado en agosto de 2022

Salud 25/03/2023 El presidente Petro aseguró que hay concertación sobre 95% de la reforma a la salud

La reforma a la salud ha sido una de las más controvertidas y la que generó discordia incluso entre el gabinete ministerial del Presidente

Laboral 23/03/2023 Fenalco dice que reforma laboral generaría sobrecostos de más de 30% en el comercio

En el caso de Bogotá, el gremio advierte que se verían impactadas las jornadas como Bogotá 24 horas y Bogotá Despierta para el sector

MÁS ECONOMÍA