MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco
Los gremios aseguraron que no conocieron previamente el documento y que no fueron tenidos en cuenta para su construcción
La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, se pronunció frente a la radicación de la reforma laboral. El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, calificó como una equivocación la radicación del proyecto.
“Aunque estamos analizando minuciosamente los artículos adicionales que introdujo el Gobierno, es importante resaltar que no fuimos tenidos en cuenta para la construcción de este proyecto. De hecho, ni siquiera fue convocada la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, escenario principal para debatir este tema tan importante para el futuro del país”, afirmó Cabal.
Y otro gremio que se pronunció fue la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, en voz de su presidente Bruce Mac Master, quien trinó sobre el tema. "Como miembros de la Comisión Tripartita de Políticas Laborales le habíamos solicitado formalmente al Ministerio que citara a una reunión para debatir un nuevo proyecto. Esto no sucedió. Le pedimos adjuntar al proyecto la evaluación de impacto sobre el empleo hechos por el gobierno. Todos necesitamos saber si se crean o destruyen empleos. Hoy nos encontramos con esto", dijo.
Como miembros de la Comisión Tripartita de Políticas Laborales le habíamos solicitado formalmente al Ministerio que citara a una reunión para debatir un nuevo proyecto. Esto no sucedió
Le pedimos adjuntar al proyecto la evaluación de impacto sobre el empleo hechos por el… pic.twitter.com/31nvzbGTvn— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) August 24, 2023
La Federación indicó que "es necesario que la reforma de esa magnitud cutne con la participación amplia de organizaciones como gremios, centros de investigación, centrales obreras, partidos políticos, la academia y la concertación real de todos los sectores productivos, propiciando una verdadera participación entre todos los actores de la sociedad".
Para el gremio el alza del sueldo base debe partir desde el dato de la inflación para este año y proteger el poder adquisitivo
Ricardo Bonilla, titular de esta cartera, explicó cuál sería el porcentaje de alza para el sueldo. Hoy se instala la mesa de concertación
Dentro del Plan Navidad para la ciudad, más de 1300 agentes civiles, policías de Tránsito y Grupo Guía harán controles en la vías