MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En marzo, Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, había dicho que eran “prudentes y responsables y, por eso, dada la caída de los ingresos petroleros se decidió aplazar un 30% de los recursos”. Acosta dijo que no esperaba que se redujera en su totalidad ese porcentaje, pero sí que se liberaran recursos que posibilitaran que los gobernadores los ejecutaran. El funcionario dijo que el dinero se necesitaba para “concretar muchos proyectos que hoy están desfinanciados”.
Los gobernadores de los 32 departamentos esperaban que, con el análisis hecho por el Ministerio de Hacienda hasta junio, en el que se miró el comportamiento de la tasa de cambio, los precios y la producción de petróleo, para el segundo semestre se redujera el porcentaje y, según Acosta, se hiciera de “una manera razonable”.
El presupuesto general de regalías para el bienio 2015-2016 destinó $15,4 billones, de los cuales la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías aprobó el aplazamiento. En total, este alcanza aproximadamente $5 billones. Cárdenas aseguró que se estaría monitoreando el recorte para saber si había que ajustarlo.
Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"
El decreto facultará al presidente en expedir decretos con fuerza de ley, sin su revisión por el Congreso, pero sus poderes estarán auditados por la Corte Constitucional
MinHacienda dijo que cargándole el IVA a juegos de suerte y azar en línea se recaudarían más de $500.000 millones en conmoción