.
AGRO

FNC aprobó importaciones de café para maximizar rentabilidad de productores

miércoles, 11 de abril de 2018

La medida establece un máximo de 2% de las compras totales de materia prima de la fábrica.

Laura Lucía Becerra Elejalde

Con el fin de mantener los suministros y el nivel de producción de la fábrica de Buencafé, la cual es administrada con recursos del Fondo Nacional del Café, la Federación Nacional de Cafeteros anunció que autorizó la importación de grano de otros países.

De acuerdo con la Federación, la medida establece un máximo de 2% de las compras totales de materia prima de la fábrica y no reemplazará en absoluto las compras a caficultores colombianos. Adicionalmente, especificó que aplica solo para la línea de liofilización, la cual corresponde a un proceso de industrialización del café y no es el mismo negocio de comercialización del café verde.

Fedecafé aclaró que los recursos para la compra provienen de excedentes generados por la fábrica y no de la contribución cafetera, dado que Buencafé se ha convertido desde su creación en 1973 en uno de los potenciadores de la industria, por lo que cabe resaltar que el año pasado la fábrica "vendió más de 10.700 toneladas de café soluble, que representan casi 5% del mercado mundial e ingresos por US$ 21,7 millones.

“La importación es para hacer maquila y poderlo exportar, porque buena parte de la industria de solubles del mundo lo que usa son robustas, porque es mucho más eficiente a la hora de convertir el café robusta en café soluble”, explicó el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Fedesarrollo aseguró que el crecimiento real de la economía durante febrero fue de 2,96%

Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas

Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025