.
ENERGÍA

FDN ya cuenta con diagnóstico, alternativas de soluciones y plan de ruta para Electricaribe

viernes, 22 de septiembre de 2017

Las soluciones propuestas serán analizadas durante dos meses.

Katherine Benítez Piñeros

En el marco del contrato entre la Financiera de Desarrollo Nacional y Electricaribe para la estructuración de una solución definitiva que permita la continuidad, mejoramiento y calidad de la prestación del servicio de energía en la región Caribe.

“Hoy tenemos una radiografía clara de Electricaribe, las proyecciones financieras y un rango de posibles soluciones. Sin embargo, lo más importante que tiene que tener claro el país es que es una situación compleja cuya solución requiere de la toma de decisiones por parte de diferentes actores, entre los cuales están varias entidades del Gobierno y el sector, como ajustes en varias áreas. Para esto ya nos encontramos trabajando con el Gobierno Nacional con el fin de que se tomen decisiones que permitan contar con una solución estructural de largo plazo” afirmó Clemente del Valle, presidente de la FDN.

Las soluciones propuestas serán consultadas y discutidas con diferentes entidades, lo cual tomará un periodo de análisis que se estima durará dos meses.

Al respecto José Miguel Mendoza, Superintendente de Servicios Públicos, expresó lo siguiente: “El diagnóstico de la FDN coincide con las conclusiones de la Superintendencia en el sentido de que nos vimos obligados a recibir, en intervención, a una compañía sumida en una profunda crisis”.

Desde que inició su trabajo, la FDN ha realizado diferentes actividades como son la evaluación financiera, técnica, administrativa y operacional de la empresa, la contratación del equipo consultor y un acercamiento con diferentes actores del mercado, con el objetivo de entender las propuestas planteadas por ellos y evaluar sus posibilidades de implementación. Es así como, la FDN se ha reunido con los diferentes mandatarios locales, los sindicatos, empresarios, entre otros.

En paralelo la FDN montó el cuarto de datos, el cual cuenta con más del 90% de la información cargado a la fecha y se inició el proceso de la debida diligencia del vendedor.

El proceso ha estado acompañado por la banca de Inversión Internacional Lazard, la banca de inversión local Ágora y el bufete de abogados Brigard & Urrutia.

La banca de inversión Lazard fue recientemente integrada al equipo estructurador por su gran experiencia internacional en reestructuración de empresas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Energía 17/01/2025 Ecopetrol suspende sus operaciones en la región del Catatumbo por oleada violenta

La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas

Educación 21/01/2025 Universidad Nacional y MinEducación mantienen el proyecto de la Sede en Tumaco

El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto