.
ECONOMÍA

Factores que desaniman a intermediarios a operar el PIC

lunes, 12 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Las exigencias en materia de infraestructura, financieras y hasta lo complejo que podría resultar manejar recursos públicos, están entre las motivaciones que argumentan propietarios de compras de café o pergamineros (intermediarios) consultados por este diario, para no animarse y postularse como posibles operadores del subsidio al precio del café, llamado también PIC.

Este empezó a pagarse contraentrega al momento de la venta del grano desde ayer en la red de puntos de compras de las cooperativas adscritas a la Federación de Cafeteros, con lo cual, ha señalado el ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, se cumple con el acuerdo de Pereira.

Una vez se aprobó el mecanismo de pago al momento de la venta, que complementa los otros sistemas ya en operación, la Federación sacó una convocatoria con el fin de que los intermediarios, cumpliendo requisitos establecidos, fueran también operadores del PIC. Pero las cosas para los pergamineros no son tan fáciles. Aunque algunos han mostrado interés en postularse otros señalan que los requisitos son muy altos. “No nos postulamos porque los requisitos son difíciles de cumplir. Hay que crear una cuenta aparte en el banco, adquirir una póliza, llevar contabilidad separada y tener una infraestructura. Eso puede incluso generar sobrecostos y es difícil que las compras de café puedan manejar este tipo de subsidios”, dijo Carlos Naranjo, gerente de Cancafé de Pereira.

Otros intermediarios manifestaron temor por una posible disminución en su comercialización de grano porque los cultivadores buscarían vender su café a las cooperativas de la Federación que ahora pagan el auxilio contraentrega. Es de aclarar que por el manejo de PIC no hay contraprestación y tendrá la vigilancia de los órganos de control. El representante de Caldas en el Comité Nacional de Cafeteros, Eugenio Vélez, señaló que los requisitos son cumplibles para cualquier comercializador y que a los privados se les abrió las puertas para entrar a operar el PIC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 17/01/2025 "Aquí no hubo un plan de manejo ambiental, la suspensión que decidió la Anla se mantiene"

MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Minas 18/01/2025 Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá