.
ECONOMÍA

Exportaciones de zonas francas crecieron 46,7% en 2016, informó el Dane

jueves, 23 de febrero de 2017
Foto: Definición ABC
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

En 2015, de acuerdo con la entidad, el crecimiento apenas fue de 1,1%, y sumó US$2.108,8 millones.

En caso contrario, las importaciones que se hicieron desde estas herramientas comerciales arrojaron una reducción de 14,3%, y fueron de US$2.041,1 millones, según el Dane, con lo cual se explica el superávit de las zonas francas.

En este sentido, la balanza comercial de las ZF del país llegó hasta US$1.120,9 millones, hecho para destacar si se tiene en cuenta que en 2015, en contraste, se dio un déficit de US$208,6 millones.

El Dane explicó que “el aumento de las exportaciones se debió principalmente a las mayores ventas externas a Estados Unidos, que crecieron 78,9% y que sumaron 35,4 puntos porcentuales a la variación total”.

“Le siguen, en su orden, Gibraltar que contribuyó con 7,0 puntos porcentuales y Puerto Rico con 4,0 puntos porcentuales”, completó la entidad. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 13/01/2025 Sesiones legislativas retomarán discusiones de la reforma laboral y a la salud en 2025

El proyecto que busca cambios en el sistema laboral pasa a tercer debate, mientras que el de salud se encuentra a la mitad de su segunda discusión en la Plenaria de la Cámara

Ambiente 13/01/2025 La Personería alertó por nivel de los embalses en Bogotá y solicitó una mayor vigilancia

La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.