.
Expertos advierten que la reducción de la UPC pondría en riesgo el Sistema de Salud
SALUD

Expertos advierten que la reducción de la UPC pondría en riesgo el Sistema de Salud

jueves, 2 de enero de 2025

Expertos advierten que la reducción de la UPC pondría en riesgo el Sistema de Salud

Foto: Grupo Sura
La República Más

Según afirmaron, este ajuste podría agravar la crisis ya existente en el Sistema de Salud, aumentando las demandas de tutela y quejas, y provocando el cierre de clínicas

Según el Grupo Interdisciplinario de Exministros y Exviceministros de Salud y Protección Social, el Sistema de Salud enfrenta un panorama complicado debido a la reducción de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, para 2025.Este ajuste, que consideran irresponsable y sin sustento técnico, afectará gravemente las condiciones operativas de los actores del sector, incluyendo aseguradoras, hospitales, clínicas y los trabajadores de la salud.

Los expertos advierten que los principales perjudicados serán los usuarios y pacientes, quienes enfrentarán mayores dificultades para acceder a los servicios de salud, así como mayores riesgos para su bienestar. Este ajuste podría agravar la crisis ya existente en el Sistema de Salud, aumentando las demandas de tutela y quejas, y provocando el cierre de clínicas y la cancelación de servicios médicos, lo que empeoraría aún más la situación.

El Grupo también señala que las autoridades del sector salud han mostrado falta de voluntad para solucionar los problemas estructurales, además de una gestión deficiente de la información que es clave para el cálculo adecuado de la UPC.

Aseguran que esta decisión no solo refleja una incapacidad administrativa, sino que también podría tener consecuencias negativas para 60% de la población colombiana que está afiliada a las EPS intervenidas.

Por último, el Grupo hace un llamado al Gobierno Nacional a reconsiderar esta medida y a definir una UPC que garantice la sostenibilidad del Sistema de Salud, asegurando así que los afiliados reciban la atención médica y protección económica que requieren.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas