MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con redes inteligentes de energía se beneficiarán 11 millones de hogares.
Con la expedición de la resolución 40072 del Ministerio de Minas y Energía, con la que se establecen los nuevos mecanismos para implementar la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) en el servicio público de energía eléctrica, que implica el cambio de los actuales contadores de luz, el estrato uno tendrá un subsidio de 60% en los contadores, según lo afirmó el viceministro de Energía, Alonso Cardona, a RCN Radio.
“Con esta medida buscamos reducir los costos en la prestación del servicio de energía eléctrica del país, por medio de la incorporación de nuevas tecnologías que facilitarán la implementación de esquemas de eficiencia energética, respuesta de la demanda y modelos de tarificación horaria y canastas de tarifas” había explicado el ministro de la cartera mineroenergética, Germán Arce.
De acuerdo con la entidad, con esta nueva infraestructura, tanto distribuidores como usuarios finales podrán evidenciar mejoras en la calidad del servicio ya que la tecnología permite la comunicación en dos direcciones, con el usuario y los elementos de la AMI.
“La meta es que para el 2030 el 95% de los usuarios urbanos y el 50% de los usuarios rurales del país cuenten con la nueva tecnología AMI” destacó Arce.
Con esta nueva tecnología se beneficiarán 11 millones de usuarios.
La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo
En este contexto, la Superintendencia de Servicios ordenó a la empresa de gas natural Alcanos ajustar sus tarifas, tras detectar cobros indebidos a usuarios
El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años