MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Movilidad durante Semana Santa
MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril
Hoy miércoles 16 de abril se espera el éxodo más grande durante la Semana Santa. Según la Alcaldía de Bogotá, durante el día se movilizarán más de 96.000 viajeros en aproximadamente 4.700 vehículos. Para estos viajeros los destinos preferidos serán Girardot, Cali, Villavicencio, Medellín, Sogamoso, Ibagué, Fusagasugá, Neiva, Pereira y algunos territorios de la Costa Atlántica.
Las cifras iniciales del Ministerio de Transporte estiman que por las carreteras del país se movilicen más de nueve millones de personas en vehículos particulares, y más de 3,8 millones de pasajeros desde las terminales terrestres.
Cundinamarca será uno de los departamentos que más movilidad tendrá durante estos días. Según el gobernador del departamento, Jorge Emilio Rey, aproximadamente 2,5 millones de carros estarán transitando por las vías de Cundinamarca. Por esto, han considerado algunas medidas especiales, como el pico y placa regional, para mejorar los tiempos de desplazamiento, y la disminución de los siniestros viales en los corredores de ingreso de la ciudad.
En el caso de Bogotá, hoy el pico y placa aplicará con normalidad, es decir, podrán circular los vehículos particulares con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Mientras que los demás no podrán salir entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. Por lo que el pico y placa regional regirá el próximo domingo 20 de abril para el ingreso a Bogotá.
Según la medida, entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m. solo podrán ingresar a la capital del país los carros cuya placa termine en 0, 2, 4, 6 y 8. Mientras que en el horario de 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. el ingreso será únicamente para carros cuya placa termine en 1, 3, 5, 7 y 9. Antes de las 12 del mediodía y luego de las 8:00 p.m. no habrá restricciones para los vehículos que busquen ingresar a Bogotá.
Desde la Gobernación de Cundinamarca agregaron que para el Plan Retorno tendrán un reversible continuo entre Apulo y Mosquera (Puente Balsillas) que funcionará entre el sábado 19 de abril desde las 12:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. y también el domingo 20 de abril entre las 10:00 a.m. y las 11:00 p.m. Asimismo, habrá contraflujo para la Avenida Canoas y la Avenida San Marón (Soacha) el domingo 20 de abril entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.
La ANI señaló que pondrá a disposición 189 grúas y 127 ambulancias con la finalidad de atender posibles emergencias en los corredores viales.
Por su parte, Medellín y Villavicencio suspendieron por completo la medida de pico y placa durante Semana Santa. En ambas ciudades la medida se retomará el lunes 21 de abril. En Cali, la medida de pico y placa aplicará hoy con normalidad en su horario habitual de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.
El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)
Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación