.
TRANSPORTE

Estos son los cambios en el pico y placa en Bogotá que empiezan el 10 de enero de 2023

lunes, 9 de enero de 2023

Se impondrán sanciones pedagógicas hasta el 16 de enero, tras lo cual el incumplimiento de la norma implicará una multa de $522.000

La Alcaldía de Bogotá emitió el Decreto 003 para modificar la rotación del pico y placa para vehículos particulares.

A partir del martes 10 de enero de 2023, los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción los días pares. Los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán circular los días impares. El horario del pico y placa se mantiene entre entre las 6AM y las 9PM.

Aquellas personas que quieran eximir su carro de esta medida podrán acceder al beneficio de pico y placa solidario.

Así las cosas, estos serán los vehículos con pico y placa durante esta semana:

- Martes 10 de enero: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

- Miércoles 11 de enero: Restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0

- Jueves 12 de enero: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

- Viernes 13 de enero: Restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0

Durante la primera semana de la entrada en vigor de la modificación, es decir hasta el 16 de enero, solo se impondrán sanciones pedagógicas para dar tiempo a que los bogotanos se acostumbren a la medida. A partir del 17 de enero, el incumplimiento de la norma implicará una multa de $522.900.


La alcaldesa encargada, Edna Bonilla, afirmó que con la medida se evitará el tránsito de cerca de 150.000 carros, reduciendo en 10% la congestión vehicular.

Los peajes

La semana pasada, el Ministerio de Transporte anunció que por el momento no aumentarían los precios de los peajes. Sin embargo, la cartera también se encuentra adelantando conversaciones con el Gobierno Nacional para poder establecer un nuevo precio teniendo en cuenta el estado de las vías.

Cabe resaltar que, en el territorio nacional se registran 168 casetas que hacen parte de concesiones privadas. A partir del 16 de enero de 2023, el valor de los 30 peajes a cargo del Invías debería crecer de acuerdo a la inflación consolidada de 2022, es decir, 13,12%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 14/04/2025

Colombia espera recibir más de 28 millones de visitantes en Expo Osaka 2025, en Japón

La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Hacienda 16/04/2025

El próximo 25 de abril vence el plazo para obtener 10% de descuento en el predial

Los propietarios que aún no hayan recibido el documento pueden obtenerlo en el sitio web o en puntos de atención habilitados