.
ECONOMÍA

"Estamos a pocos días de obtener la no objeción plena para el proyecto metro": Secretaria de Movilidad

jueves, 1 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

El Banco Mundial (BM) avaló la iniciación de los estudios de ingeniería básica avanzada del metro pesado en la capital del país por parte del consorcio español Euroestudios-Idom-Cano Jiménez. La Alcaldía continuará con el cronograma, en el cual se proyecta que las obras empezarán en 2015.

La Administración Distrital recibió la respuesta de no objeción por parte del organismo, ayer en una reunión. Aquella da vía libre para continuar con el cronograma, en el cual se proyecta que la primera piedra del proyecto arranque a comienzos de 2015.

"El Banco Mundial dio noticias alentadoras a la Administración Distrital frente al proceso para la obtención de la no objeción a la firma del contrato para los estudios de ingeniería del detalle en el proyecto del metro para Bogotá", afirmó la Secretaria Distrital de Movilidad, Ana Luisa Flechas.

La respuesta de este encuentro será el inicio de una etapa constructiva que “hasta el 2020 tendrá una luz al final del túnel”, según fuentes del Distrito.

Esto porque en el Plan de Desarrollo de Gustavo Petro se contempla la entrega de 5 kilómetros (Km) de túnel que no podrá ponerse en funcionamiento por tramos como se realizó con la Fase III de Transmilenio (TM), pues el metro necesita más esfuerzos operativos para su funcionamiento.

La primera línea tendrá en 2020, 29,05 kilómetros, 28 estaciones y un costo cercano a los US$2.500 millones, aseguró la secretaria de Movilidad, Ana Luisa Flechas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 19/03/2025

Ideam prevé que la temporada de lluvias se extienda hasta a mediados de junio

El Ideam informó que desde la segunda semana de marzo y hasta mediados de junio, el país atravesará el pico de precipitaciones

Hacienda 19/03/2025

Petro alega 'sectarismo político' en el Emisor por productividad e inflación

Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás