.
LABORAL

"Esta será la única reforma laboral del país que ha sido analizada por el tripartismo"

jueves, 16 de marzo de 2023

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, habló en el acto simbólico de radicación de la reforma laboral en la Plaza de Armas, en el Palacio de Nariño

Se radicó la reforma laboral. Cerca a las 7:30 p.m. inició el acto simbólico al interior de la Plaza de Armas, en la Casa de Nariño, en donde el escenario se extendió a través de videos pedagógicos de la reforma, la voz de líderes y líderesas de organizaciones de trabajadores, y con las palabras de la Jefe de Cartera Laboral, Gloria Inés Ramírez.

"El 24 de octubre de 2022 en un gobierno respetuoso nos congregábamos en la primera sesión de la Comisión permanente de Concertación de Políticas Salariales y Globales, espacio constitucional de gran valor para la democracia, el cual requería una nueva dinámica de trabajo para potenciar el diálogo social como herramienta para construcción colectiva de las políticas y normas sociales", inicia. Y añade, que el objetivo de la reforma "permitirá a la sociedad transitar a la igualdad material con trabajo decente y digno con una proyección a la solidez y sostenibilidad de las empresas".

Ramírez explicó el proceso de construcción del articulado, en donde enfatizó la participación de distintos actores entre empresarios, trabajadores, y representantes del Gobierno. "Nos comprometimos a construir un texto jurídico a presentar al congreso para cumplir con el mandato del art. 53 de la Constitución y hacer realidad los principios del Derecho al Trabajo, actualizando nuestra normatividad constitucional a los nuevos estándares de los derechos humanos, laborales, consolidando en normas jurídicas las múltiples decisiones del código sustantivo de trabajo que requería ajustes sobre la justicia social", complementa.

El proyecto de Reforma Laboral es una realidad. Desde hoy inicia su discusión en el Congreso de la República donde continuaremos trabajando tripartitamente para lograr los mejores acuerdos para los colombianos y colombianas.

¡Nuestra reforma es moderna y garante de los derechos! pic.twitter.com/1U3CcUORZ7

— MinTrabajo (@MintrabajoCol) March 17, 2023

Se habló del espacio de diálogo para la reforma, la cual tuvo como espacio la Subcomisión de la Reforma Laboral, en donde participaron organizaciones como la Organización Internacional de la Seguridad Social, la Corte Suprema de Justicia en su Sala Laboral, entre otros. "Escuchamos también a los representantes del gobierno de México, España, Chile, y de Argentina, lo cual nos permitió conocer, desde el derecho, comparando experiencias jurídicas en torno a la reforma laboral de esos países", describe.

La ministra destacó que con la reforma se garantizara los derechos laborales de los cerca de 22 millones ocupados del país, de los cuales 8 millones son mujeres, y 13 hombres.

"Hoy podemos decir con certeza que tenemos la reforma laboral más ambiciosa del siglo, en donde se destaca un elemento positivo y que fue tenido en cuenta por los equipos de Gobierno, que fue darle enfoque jurídico a la reforma mediante el principio de la buena fe", sigue la ministra.

En la reforma, a forma de contratación general será el contrato a término indefinido, pero sin desconocer el valor de otras formas de contrato como el de termino fijo o de labor terminada. Habló sobre la recuperación de la jornada diurna, que iniciará desde las 6:00 a.m., y terminará a las 6:00 p.m.

"Se establece la necesidad de jornadas flexibles, que hagan compatibles la vida laboral, familiar y personal. También encontraremos un sentir por proteger a poblaciones excluidas de las formas de contratación que también entrará a la formalización laboral", añade Ramírez.

Y cierra, "hoy la informalidad en lo rural ronda en 86%, pero con la nueva forma de contrato especial de contrato agro, alrededor de un millón de trabajadores se beneficiarán con acceso a derechos laborales que permitirá cumplir y facilitar el pago de seguridad social y prestaciones acorde con los tiempos de trabajo reales".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/03/2023 El Dane cambia publicación de cifras del IPC, ahora se hará el quinto día hábil del mes

Desde el año pasado, la publicación y rueda de prensa se hacía a las seis de la mañana, pero ahora la entidad lo hará a las seis de la tarde

Energía 28/03/2023 La Creg anunció cambios en su composición tras salida de dos expertos comisionados

Suspendió provisionalmente a Sara Vélez Cuartas, declaró vacancia para el cargo de Jorge Valencia y aceptó renuncia de Andrés Barreto

Salud 27/03/2023 "Se preserva el sistema mixto y vamos a territorializar el servicio de salud en el país"

El ministro Alfonso Prada, portavoz del Gobierno en la reforma a la salud, indicó que la ponencia ya está casi lista para ser presentada al Congreso

MÁS ECONOMÍA