.
ECONOMÍA

Es importante recordar que la minería representa 2,1% del PIB, según el Sector de la Minería a Gran Escala

viernes, 17 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

El Sector de la Minería a Gran Escala (Smge) se pronunció sobre el panorama actual de este sector y recordó que la actividad representa 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que es “una fuente clave de recursos para el progreso de los colombianos”.

La entidad habló sobre los aportes de la minería a la economía en 2013, como resultado de la coyuntura que ha colocado en entredicho la pertinencia de las carboneras y el daño que generan al medio ambiente.

Entre otros datos, la organización destacó que durante el año pasado esta locomotora que va a ritmo lento aportó “18,8% del total de las exportaciones, 17% de la IED (Inversión Extranjera Directa) y 18,7% del total de regalías”.

Además del comercio externo y los aportes fiscales, la actividad ha estimulado la cadena de producción y servicios necesarios para el sector. “Cada año las empresas mineras compran a proveedores nacionales (en transporte, metalurgia, maquinaria y equipos, uniformes, alimentación, entre otros), cerca de  $5,2 billones, que benefician a las empresas y familias colombianas. Según estadísticas de la Agencia Nacional de Minería (ANM) el sector genera 350 mil empleos”.

Gracias a esta dinámica, en departamentos como Cesar y Córdoba, “la minería representa el 50% y 65% del PIB, respectivamente. En Córdoba, el sector genera el 13% del PIB”, informó la entidad.

Es precisamente por este aporte que la presidenta del gremio, Claudia Jiménez, hizo un llamado para que todo el sector no sea víctima de los errores de algunas pocas organizaciones.

Jiménez no se ha pronunciado hasta el momento sobre el caso de Drummond, pero esta ha sido la coyuntura que ha generado el debate sobre los efectos ambientales de las mineras. El Sgme estaría a la espera de que la multinacional se pronuncie hoy sobre la suspensión que el Ministerio de Ambiente le impuso al cargue de carbón a través de barracas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024

Hacienda 06/12/2023 Estas son las nuevas proyecciones macroeconómicas de Bbva Research hasta 2025

La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación

Hacienda 07/12/2023 Sostenibilidad, flexibilidad y cambio climático, claves en debate del DNP por regla fiscal

El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático