.
ECONOMÍA

“Es el mejor momento de la relación bilateral con España”, Fernando Carrillo

sábado, 4 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Colombia ocupa un puesto importante en el radar de los dueños de los capitales internacionales, por la estabilidad jurídica, los TLC, el tamaño del mercado, un crecimiento económico sostenido y un buen potencial de desarrollo en algunos sectores.

Fernando Carrillo Flórez, el embajador de Colombia en España y quien fue ministro del Interior (2012-2013) y de Justicia (1990-1994), dialogó con LR durante su participación en la XXV Asamblea del Consejo Empresarial de América Latina (Ceal), sobre el buen momento de las relaciones bilaterales entre Colombia y España por los factores mencionados. Carrillo habló con tono de balance de gestión e hizo un repaso por las diversas áreas del trabajo conjunto, pues cumplirá el próximo 5 de noviembre un año al frente de la embajada en el país ibérico.

¿Cómo describe la relación bilateral entre Colombia y España?
Yo creo que es el mejor momento que vive la relación bilateral, por los resultados, por la proyección, por el presente y por el futuro, estamos dando pasos para seguir conquistando mayores objetivos.

Colombia hoy es referente por su crecimiento, ¿esto se convierte en un factor determinante para atraer inversión?
Sin duda, eso genera un gran magnetismo y un gran respeto por el país, nosotros ofrecemos estabilidad política, responsabilidad a nivel macroeconómico que eso lo reconocen en este momento a nivel global todos los países.

Sin embargo, preocupa que desacelere la IED ya que el Gobierno prepara una nueva reforma tributaria que le pegará en el bolsillo a los empresarios. ¿Qué opinión tiene al respecto?
Yo creo que hay decisiones de la soberanía económica que exige la coyuntura. Tenemos un gran desafío fiscal que hace parte, además de lo que es la solidez de la economía colombiana, pero hay un valor por encima de todo que está en el orden del día para los extranjeros que es la seguridad jurídica que ofrece Colombia.

¿Qué preponderancia adquiere Colombia para ser la puerta de entrada a América Latina con la Alianza del Pacífico?
Toda, y lo ha ratificado el presidente Mariano Rajoy, no hay un esquema de integración tan importante en el mundo como Alianza del Pacífico. Ese mercado que es superior al de Brasil, 210 millones de habitantes, es muy atractivo para los inversionistas españoles en este momento.

Una de sus prioridades ha sido la eliminación de los visados temporales para el acceso de los colombianos a la Unión Europea, ¿está cada vez más cerca la abolición de este trámite?
Así es, el hecho de que el presidente Rajoy haya dicho delante de 500 empresarios que será una realidad la eliminación de la visa a los colombianos ratifica el compromiso del gobierno de España y de Europa. El presidente habló del segundo semestre del próximo año, nosotros quisiéramos que fuera antes.

Esto va en línea con su gestión para traer a más empresarios a invertir en España, ¿sí hay apetito por invertir en este país?
Hay un elemento clave, que era como un obstáculo porque cuando hay visa hay restricción, es una lucha que estoy dando porque estoy buscando la homologación de todos los títulos profesionales de Colombia acá en España.

¿Para cuándo la homologación de títulos?
Se ha creado ya una comisión mixta, sobre todo estamos haciendo énfasis en los profesionales médicos y arquitectos, que son los colectivos de profesionales más afectados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia