.
ECONOMÍA

EPS responderán por los dineros públicos en salud

miércoles, 11 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

El Ministerio de Salud expidió la resolución 3361 de 2013 con la que se pretende establecer una manera para que se normalicen los recursos públicos que se invierten en la salud. Además, recuperar el dinero que se ha dirigido a otros fines.

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) estarán obligadas a indicar los capitales que reciben por cada afiliado y los trámites No POS. En la resolución, el Ministerio establece un modo expedito para recuperar los recursos públicos de la salud a través de auditorías.

“La norma establece los tiempos y los procedimientos que se deberán seguir en el caso que se determine que hubo una apropiación indebida de estos recursos. Esto tras auditorías a todos los recursos que reconoce el Fosyga a los actores del sistema”, aseguró el viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz.

Con la normatividad se busca, además, impedir que existan múltiples afiliaciones en el Sistema de Seguridad Social. Según el Ministerio, se están hallando debilidades en las informaciones que entregan los actores del sistema al Gobierno.

“Esas auditorías nos permiten determinar mensualmente posibles apropiaciones indebidas y lo que hacen es verificar, con un conjunto de análisis, en qué casos puede haber afiliados que no existen, que ya murieron o que pueden estar doblemente afiliados”, dijo Muñoz.

Es así como, el Gobierno les pedirá informes a las EPS y prestadores en salud o en máximo 30 días el dinero será descontado de los giros mensuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas