.
ENERGÍA

EPM pagaría $120 millones diarios por retraso en Hidroituango

martes, 23 de octubre de 2018

Pagaría $240 millones diarios a partir de los 180 días de haber incumplido un hito

Heidy Monterrosa Blanco

A causa de una cláusula penal de apremio, Empresas Públicas de Medellín (EPM), en su calidad de contratista de Hidroituango, tendrá que pagar $120 millones diarios debido a que no realizó el llenado del embalse cuando estaba previsto, que según el cronograma del proyecto debió hacerse el pasado 1 de julio.

Según explicó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, en el contrato se acordó que por cada hito o fecha que no se cumpla, 90 días después del incumplimiento se deberán empezar a pagar $120 millones diarios. Cuando se llegue a 180 días, el pago de la multa ascenderá a $240 millones, y así progresivamente.

Como se mencionó, hasta ahora se ha incumplido el primer hito, pero a finales de noviembre vence el segundo, que era iniciar la generación de energía. En total, son 10 hitos.

Pérez también ha señalado que está obligado a hacer los cobros de estas multas, pues al ser un acuerdo con entidades oficiales, los dineros se convierten en públicos. En caso de no cumplir esta función, el gobernador enfrentaría una investigación de la Contraloría y podría terminar en la cárcel.

Por el momento, se tiene contemplado que la hidroeléctrica inicie operación dentro de tres años. EPM ha seguido avanzando en la obra y en recuperar los lugares aledaños que fueron afectados por la emergencia. Una de las labores que tiene pendiente es ingresar al cuarto de máquinas y evaluar los daños, lo que se podría dar en las próximas semanas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Legislación 24/01/2025 El Senado anunció una convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"