.
ECONOMÍA

Entre enero y octubre las exportaciones del país cayeron 18,9%, informó el Dane

viernes, 2 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

De acuerdo con el Dane, la mayor caída en las exportaciones estuvo en el sector de combustibles, que tuvo una variación negativa de 28,1% en lo corrido del año, con ventas al exterior por US$12.187 millones. 

La entidad también explicó que “en el grupo de las manufacturas registraron una variación negativa de 11,4 %, al pasar de US$7.013 millones en 2015 a US$6.212 millones en los primeros diez meses de 2016”. 

El agro, por su parte, tuvo una reducción en sus ventas externas de 7,3 % y cumularon US$5.439 millones entre enero y octubre de 2016, “como resultado principalmente de las menores ventas de café sin tostar descafeinado o no descafeinado”, dijo el Dane. 

En solo octubre, “se exportaron US$2.679 millones, frente a los US$2.785 millones que se exportaron en octubre de 2015”, lo que representó una caída de 3,8 %.

En este mes, el grupo que tuvo el peor comportamiento fue el de productos agrícolas, alimentos y bebidas, cuyas ventas al resto del mundo cayeron 13% y sumaron US$480 millones, mientras que las exportaciones de combustibles se redujeron 9,4%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

ANI avanza en los diálogos para evitar paro de transportadores en Córdoba

Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios

Hacienda 27/03/2025

Presidente Petro se reunió con la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem

Durante el encuentro, también se firmó una declaración de intención para la cooperación biométrica junto a la canciller Laura Sarabia

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja