.
COMERCIO

Entre enero y mayo, las exportaciones colombianas sumaron US$22.980 millones

lunes, 11 de julio de 2022

Las ventas externas de las industrias extractivas tuvieron un peso importante para este periodo con US$12.559 millones FOB

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) aseguró que durante los primeros cinco meses de este año las exportaciones colombianas registraron ventas por US$22.982 millones FOB, lo cual reflejó un aumento de 53,1% si se compara con el mismo periodo del año pasado.

Las ventas externas de las industrias extractivas tuvieron un peso importante con US$12.559 millones FOB; además, reportaron un incremento de 84,1% frente al mismo periodo del año pasado. Las ventas externas del petróleo y los productos derivados del petróleo representaron 50,8% puntos porcentuales a la variación de estos productos.

En el caso de las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas hubo ventas por US$5.052 millones FOB, lo cual significó una variación de 33,2% cotejado con el dato de enero a mayo del año pasado. Según los datos, las flores y el follaje cortados (25,1%) fueron el principal producto que impulsó las ventas externas de este subgrupo.

"En el periodo enero-mayo 2022, las ventas externas del grupo de Manufacturas fueron US$4.188,6 millones FOB y registraron un aumento de 32,8%, frente a enero-mayo 2021, este comportamiento obedeció principalmente al aumento en las exportaciones de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (57,5%), que aportó 15,4 puntos porcentuales a la variación del grupo", dijo el Dane.

El último dato de exportaciones corresponde al mes de mayo, mes en que las ventas externas alcanzó ventas por US$4.552 millones, 47% más en relación con el mes de mayo de 2021. El grupo de los combustibles creció 49% en un año y sustentó el crecimiento de los ingresos por las exportaciones colombianas.

"En mayo de 2022 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$2.365,1 millones FOB y presentaron un crecimiento de 49,0% frente a mayo de 2021, este comportamiento se explicó principalmente por el incremento de las ventas de Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (44,5%) que aportó 33,9 puntos porcentuales a la variación del grupo", aseguró el Dane.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Comercio 24/06/2025

Importaciones de abril fueron 0,8% más bajas que hace un año, con US$5.794 millones

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las importaciones colombianas, ya que tuvo una participación de 26,7%

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular