.
ECONOMÍA

Entre enero y abril se recaudaron $36,4 billones: Dian

jueves, 30 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

La Dian reportó que entre enero y abril se recaudaron $36,4 billones, lo que significa 1,5% más que en el mismo periodo de 2012, cuando se registraron $35,9 billones.

En el periodo estudiado, el impuesto de renta fue el tributo que más aportó al recaudo con $11,9 billones, lo que representa un 32,7% del total. Este tributo tuvo un crecimiento de 2,1% frente al mismo periodo de 2012, cuando se recaudaron $11,6 billones.

Por retención en la fuente se recaudaron $10,1 billones, que representa un 27,9% de la composición total de los ingresos tributarios. Este impuesto anticipado de la renta tuvo una caída de 2,3% frente a los cuatro primeros meses del año pasado, cuando entraron a las arcas $10,4 billones por este tributo.

El que mayor crecimiento tuvo fue el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), de 15,5%. A abril de este año se recaudaron $1,9 billones, frente a los $1,7 billones que del mismo lapso de 2012.

Por el impuesto al consumo, que se creó en la reforma tributaria, se recaudaron $200.000 millones. Este es de 8% para restaurantes que no son franquicias y reemplaza el 16% del IVA. Por el otro nuevo tributo, el de gasolina y Acpm, se recaudaron $750.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 30/11/2023 "Llamamos la atención para que se construya una estrategia de impulso al crecimiento"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Laboral 01/12/2023 De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%