.
Entre 2022 y 2023 más de un millón de personas emigraron desde Colombia
HACIENDA

Entre 2022 y 2023 más de un millón de personas emigraron desde Colombia

sábado, 31 de mayo de 2025

Entre 2022 y 2023 más de un millón de personas emigraron desde Colombia

Foto: Gráfico LR

Entre las razones por las que las personas emigran está la reunificación familiar, la mejora de la calidad de vida, las ofertas de educación superior de calidad

Según cifras de Migración Colombia, entre 2022 y 2023 migraron más un millón personas de Colombia. De acuerdo con la entidad, 2022 fue el año donde más personas salieron del país, 547.000. Mientras que un año más tarde el dato fue de 446.000.

Incluso, según la Cancillería, con corte a abril del año pasado, son 4,7 millones los colombianos viven en el exterior. En cuanto al orden de preferencia está Estados Unidos con tres de cada 10, y España, uno de cada 10.

Entre las razones por las que las personas emigran está la reunificación familiar, la mejora de la calidad de vida, las ofertas de educación superior de calidad, la disminución de los requisitos para migrar y, principalmente, la variación del dólar.

Cabe resaltar que entre 2010 y 2022 han salido más de dos millones de colombianos. Aun así puede ser difícil calcular el impacto que genera esto a la economía ya que no se encuentran datos de cuántos del total de migrantes son profesionales y cuáles eran los tipos de ingresos que tenían cuando estaban en el país.

2022, el año de la emigración más alta

Para ese año en total fueron 547.000 los nacionales que emigraron, una cifra histórica que representa 2,7 veces el promedio anual desde 2012 y que se ubica por debajo de los 200.000 colombianos por año, según el Cerac, Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos.

Estas cifras incluso superan los registros de emigración entre 1999 y 2001, durante la crisis económica y de seguridad en el periodo de gobierno de Andrés Pastrana. Para el año 2000, 282.000 colombianos salieron del país, una cifra que está muy por debajo de la registrada en 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

Air-e, la historia de una empresa que quedó en el limbo a causa de la intervención

Han pasado 280 días desde el inicio de la intervención, que acumulaba deudas por $5,3 billones, y que sigue sin ser recuperada

Energía 17/06/2025

MinMinas aclaró que Colombia Solar no está vinculado a ninguna alcaldía

La cartera dijo que Colombia Solar responde a políticas nacionales del plan 6Gw Plus, para diversificar la matriz energética del país

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas