.
Carlos Vargas - Findeter
CONSTRUCCIÓN

En un mes iniciarán las obras de la malla vial del Meta con una inversión de $1,6 billones

miércoles, 24 de marzo de 2021
Foto: Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en la Ruta del Desarrollo Sostenible.

El proyecto será en dos tramos: en cercanías al río Guayuriba, en el corredor que comunica a Villavicencio con Acacías, y en el Puente de Yucao

Ana María Sánchez

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de infraestructura, anunció que en un mes iniciarán las intervenciones en el proyecto IP Malla Vial del Meta en dos tramos específicos: en
cercanías del río Guayuriba, en el corredor que comunica a Villavicencio con Acacías, y en el Puente de Yucao, en la vía Puerto López–Puerto Gaitán.

La decisión se dio a conocer durante la socialización del proceso de reactivación de este proyecto, en la que participaron el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez; el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Carlos García; el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga; los alcaldes de Acacias, Puerto Gaitán y Restrepo y la Representante a la Cámara
Jennifer Arias.

“El proyecto para la Malla Vial del Meta compromete recursos por $1,6 billones y su ejecución es fundamental para la economía y el desarrollo de los Llanos Orientales, reducirá los costos de operación vehicular y los tiempos de viaje, constituyéndose en un corredor vial clave para la conectividad del país”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

El proyecto de cuarta generación para la Malla Vial del Meta incluye los corredores viales Granada–Villavicencio–Puerto López–Puerto Gaitán y la conexión de la Intersección Catama–Vía Cumaral a la altura del peaje Puente Amarillo.

Manuel Felipe Gutiérrez Torres, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aseguró que, “logramos la reactivación de este proyecto de vital importancia para el bienestar de todos los habitantes de la Orinoquía colombiana. Este proyecto reducirá en más de 25 minutos el tiempo de viaje de los tracto-camiones que atraviesan la ciudad de Villavicencio, además de reducir los costos de operación vehicular y los tiempos de viaje al incrementar la velocidad de circulación y en total generará 3.000 empleos”.

En concreto, los tramos contemplan, en total, 260 kilómetros de vía existente sobre los que se
realizan actividades de operación y mantenimiento, los restantes 7,25 km serán la construcción de vía nueva entre la Intersección Catama y Puente Amarillo y la intersección de Fundadores, 257 de rehabilitación, 3 de mejoramiento y 25,8 km de segunda calzada (10,6 km entre Acacías y la Cuncia, 9 km entre la Cuncia y Ciudad Porfia y 6,2 km entre río Ocoa y acceso a Base Militar de Apiay). Además, está previsto la construcción de 23 puentes y el mejoramiento de 24 ya existentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/06/2025

Habrá un cierre de cinco meses por daños en la vía Pacífico 1 en punto Sinifaná

Las organizaciones señalaron que se dispuso una restricción temporal al tránsito para todos los vehículos en el tramo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios

Laboral 18/06/2025

Petro dijo que si se logra conciliación de la laboral derogará la consulta

El presidente le pidió al ministro Benedetti que busque con el presidente del Senado la garantía para que se surta la etapa de la conciliación

Educación 17/06/2025

Docentes podrán elegir su red de atención en salud con nuevas Comisiones del Magisterio

Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año