MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Contraloría de Bogotá advirtió que estarían en riesgo de pérdida millonarios recursos invertidos, en los años 2008 a 2011, por la Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico José Celestino Mutis en procesos de restauración, erradicación y manejo de especies invasoras en la Estructura Ecológica Principal de la ciudad.
Según el contralor, Diego Ardila, se evidenció que no fueron previstos y apropiados los recursos necesarios para hacer el mantenimiento, monitoreo y nuevos controles, situación que deja en riesgo la inversión realizada por la autoridad ambiental del Distrito, pese a haber cumplido con las metas y desarrollado las labores propias de dicho proceso de recuperación ecológica.
'Esto deja en riesgo el dinero invertido en esta serie de acciones, cuyo objetivo central, es evitar los impactos negativos que causan las especies invasoras en los ambientes naturales, siendo ésta la segunda causa de perdida de la biodiversidad y una de las que más incide en los incendios forestales', dijo Ardila.
El funcionario agregó que existen áreas propiedad de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado que no han sido entregadas para realizar el mantenimiento.
Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación