.
HACIENDA

En promedio, la economía naranja aportó 3,2% de valor agregado al PIB entre 2014 y 2019

martes, 10 de noviembre de 2020

De esa cifra, 0,6 puntos porcentuales (pps) corresponden a los micronegocios, con menos de 10 empleados, y 2,6 pps a otras funciones económicas

Juan Sebastian Amaya

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que, entre 2014 y 2019, de las 103 actividades que componen la economía naranja, 45,6% de las unidades corresponde a las creaciones funcionales (diseño, medios digitales, software y publicidad); 29,2% a las artes y patrimonio (manufacturas, espectáculos, artes visuales y turismo cultural, entre otras); y 25,2% a las industrias culturales (agencias de noticias y editorial).

Entre tanto, la participación del valor agregado de la economía naranja a la actividad de todo el país es de un promedio de 3,2% durante los últimos cinco años, de los cuales 0,6 puntos porcentuales (pps) corresponden a los micronegocios, con menos de 10 empleados y en donde se concentra gran parte de la informalidad, y 2,6 pps a otras funciones económicas.

Así mismo, 95,94% de la producción relacionada con artículos de investigación y creaciones asociadas con artes y patrimonio, corresponde a obras de arte, arquitectura y diseño. De ese porcentaje, 4,03% tiene que ver con creaciones que han realizado un aporte significativo a la generación de nuevo conocimiento.

Finalmente, el reporte del Dane detalló que 67,1% de 32.141 personas que se dedican al oficio artesanal, es decir, 21.566 colombianos, tienen más de 40 años y 23,1% tienen más de 60 años, lo que indica que la actividad artesanal es realizada principalmente por adultos y adultos mayores, en su gran mayoría mujeres.

De ese total, 50,7% afirmó que la artesanía es la principal fuente de ingreso del hogar.

A continuación podrá descargar el informe completo del Dane:

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 24/04/2025

La ministra (e) de Comercio calificó de positiva reunión con funcionario de EE.UU.

Cielo Rusinque adelantó que hasta el momento no han concretado acuerdos, pero dijo que en las próximas semanas seguirán las conversaciones en Colombia

Hacienda 22/04/2025

Presidente de Amcham dijo que cancelación de visa a Petro afectaría relación bilateral

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso