.
ENERGÍA

En Pereira logran acuerdo y se levantan bloqueos para abastecimiento de combustible

martes, 11 de mayo de 2021

El acuerdo beneficiará a cerca de dos millones de ciudadanos de los departamentos de Risaralda, Quindío, Chocó y Caldas

Rubén Darío Ocampo Camargo

El Ministerio de Minas y Energías en cabeza de Diego Mesa, dio a conocer que la Alcaldía de Pereira y los representantes del gremio de transporte y combustible, llegaron a un acuerdo para levantar el paro en el Eje cafetero.

¡Buenas noticias! Gracias al trabajo conjunto entre nación, territorio y transportadores, y tras reunión con @Alcaldiapereira, se acordó levantar el paro y permitir el #AbastecimientoSeguro de combustibles a más de 2 millones de hogares en Risaralda, Quindío, Chocó, y Caldas. https://t.co/4K5Qfl9b5I

— Diego Mesa ⛏⚡️🇨🇴 (@DiegoMesaP) May 11, 2021

En la carta firmada por el alcalde Carlos Maya y el representante de los transportadores Jonatan Ramirez, se registra que las manifestaciones han transcurrido de manera pacifica y que la necesidad de abastecimiento de combustible no puede dar espera.

“Nos permitimos anunciar a la opinión pública que se levanta el paro de transportadores de combustibles para los departamentos de Risaralda Quindío Chocó y algunos municipios del occidente de Caldas, acuerdo que va a beneficiar a más de 2 millones de personas de esta zona del país” señala el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/06/2023 El Índice de Precios al Productor ha caído más de 1,4% el último año, según Dane

El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes

CUBRIMIENTO EN VIVO 08/06/2023 Se hizo receso en debate de pensional por recusaciones, aún no se discute articulado

No hay acuerdo en los artículos 1, 3, 12, 13, 19, 32, 33, 76, 77, 89 y 90. Parcialmente habría acuerdo en el 4, 17, 18, 20, 23, 24 y 26

Hacienda 08/06/2023 Petro señaló que presentará reformas a servicios públicos y a la educación superior

En medio de las marchas, el presidente Petro dijo que otra de las apuestas es reformar la ley 30 de 1992, relacionada a la financiación de la educación superior